Destacado
Refrenda GPPRI compromiso para fortalecer y preservar derechos de comunidades indígenas
«La preservación de los pueblos indígenas contribuye al desarrollo, la pluralidad y diversidad cultural de nuestras sociedades», dijo la diputada Lupita Moreno

El Grupo Parlamentario del PRI en voz de la diputada Ma. Guadalupe Guerrero Moreno, reiteró el compromiso para fortalecer y preservar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.
Lo anterior, al pedir el voto a favor del dictamen para reformar la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, que emitió la Comisión de Asuntos Municipales, respecto al derecho de los pueblos y comunidades indígenas a la participación, de manera específica en el órgano de gobierno de los municipios que son los Ayuntamientos.
La preservación de los pueblos indígenas contribuye al desarrollo, la pluralidad y diversidad cultural de nuestras sociedades, destacó la diputada Ma. Guadalupe Guerrero Moreno, quien preside la comisión de Asuntos Municipales.
Agregó que para la emisión del dictamen se garantizó el aspecto fundamental que señala que las autoridades tienen la obligación de consultar a los pueblos y comunidades indígenas previo adoptar medidas administrativas, legislativas o de cualquier otro tipo susceptibles de afectarles, cumpliéndose los cuatro parámetros específicos que debe cumplir la consulta: debe ser previa, culturalmente adecuada a través de sus representantes o autoridades tradicionales; informada; y de buena fe.
Lo anterior en el sentido de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a la consulta constituye una prerrogativa necesaria para salvaguardar la libre determinación de los pueblos, así como los demás derechos culturales y patrimoniales que la Constitución General de la República y los tratados internacionales les reconocen.
Como resultado de la consulta que se realizó a los pueblos y comunidades indígenas con relación al contenido de la iniciativa, se hicieron llegar a la comisión de Asuntos Municipales siete propuestas que de manera concreta y conclusiva presentaron las y los integrantes del Consejo Estatal Indígena durante la sesión que se realizó el 22 de mayo pasado, las cuales fueron atendidas y plasmadas en el contenido del dictamen.
La legisladora del Grupo Parlamentario del PRI añadió que otro de los aspectos fundamentales en el dictamen es lo relativo a la consulta previa como derecho de los pueblos y comunidades indígenas antes de la deliberación de asuntos que pudieran afectarles, así como garantizar la participación previa en los instrumentos de planeación, mismas que fueron acogidas en el seno de la comisión y validadas por los integrantes del Consejo Estatal Indígena.
En lo que respecta a lo señalado en el último párrafo del artículo 13-1 de la iniciativa que enunciaba los asuntos considerados de impacto significativo para los pueblos y comunidades indígenas no se incluyó en el dictamen toda vez que a consideración y propuesta del Grupo Parlamentario del PRI no resulta procedente los supuestos que incluyan la adopción de medidas en las cuestiones que afecten a sus derechos.
-
Estado4 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized6 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado2 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado5 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
¡Guau!6 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Uncategorized5 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado4 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!6 días ago
Niño es ignorado por otros pequeños y su historia conmueve en redes sociales