Destacado
Llama Gómez Fragoso a flexibilizar requisitos para acceder a créditos
Buscan dar celeridad a las peticiones y una respuesta eficaz a guanajuatenses que han solicitado un crédito dentro de los programas emergentes

El Grupo Parlamentario del PRI por conducto de la diputada Celeste Gómez Fragoso, llamó a que el Gobierno del Estado flexibilice los requisitos y reglas de operación, en favor de las personas que han solicitado créditos en los programas Mi Negocio Sigue y Mi Nómina Sigue.
Lo anterior, al pronunciarse a favor de una propuesta del diputado Ernesto Alejandro Prieto a efecto de exhortar al Gobernador para que por su conducto, Fondos Guanajuato le dé celeridad a las peticiones y una respuesta eficaz a guanajuatenses que han solicitado un crédito dentro de los programas emergentes creados para apoyar a las familias guanajuatenses ante la pandemia por COVID-19.
Tras señalar que Guanajuato vive un momento complicado, tanto por los efectos de la pandemia y por el clima de inseguridad, la diputada Celeste Gómez Fragoso comentó que es muy loable la intención de darle vitalidad a la economía del estado, no obstante, lo lamentable aquí es que dichas acciones han sido lentas, insuficientes y dan lugar a suspicacias.
Expuso que es obligación de las autoridades trabajar al doble para atender con diligencia y prontitud las necesidades de la población.
Lo que sí es innegable, -agregó- es que en voz del propio titular de Fondos Guanajuato y que está consignado en medios de comunicación, solo se ha atendido el 15 por ciento del total de demandas.
“Seamos conscientes que vivimos una situación extraordinaria, atípica, dramática, trágica, que es ajena a todos nosotros, incluso vivimos un desastre natural recientemente además de la pandemia, y de lo que nos ha tocado, desafortunadamente, con el clima tan difícil y complicado por la seguridad; las instituciones gubernamentales están obligadas a responder y hacer un esfuerzo adicional, para ser más agiles y diligentes para darles satisfacción a todos los que lo solicitan”, añadió la diputada Celeste Gómez Fragoso.
Citó que Fondos Guanajuato, de manejar 120 millones de pesos en su operación ordinaria, ahora maneja 4,400 millones de pesos, de los cuales 3 mil millones proceden del primer endeudamiento y fueron redirigidos bajo convenio con las asociaciones empresariales.
La legisladora del Partido Revolucionario Institucional apuntó que también debe cuidarse que Fondos Guanajuato no es una institución bancaria para que les pida tantos requisitos, por lo que se pronunció a favor de la flexibilización de las reglas y la sensibilidad para atender las peticiones con diligencia y prontitud.
Al someter a votación, la propuesta no fue aprobada por el grupo mayoritario en el Congreso, por lo que se procedió al archivo.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado2 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
¡Guau!4 semanas ago
Sorprende Spiderman con sus acrobacias en pleno tráfico
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Sabías que llegarán siete emojis a Whatsapp?, conócelos
-
¡Guau!3 semanas ago
Niña se mete a lavadora y se queda atorada, esto fue lo que pasó
-
Estado2 semanas ago
DIF León Lanza Brigadas de Cultura Incluyente 2025 para Mejorar Accesibilidad en la Ciudad