Destacado
Realiza Policía Turística 2 mil 200 patrullajes en centros de Guanajuato
De esta forma, en aras de garantizar un servicio de Policía efectivo, el ámbito de acción está concentrado en la recuperación sistemática de la presencia policial en las zonas turísticas

Con la finalidad de brindar un servicio especializado en materia de seguridad pública y orientado con un enfoque de proximidad social, el Gobierno del Estado dio paso a la creación de la Unidad de la Policía Turística de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en beneficio del sector turismo en Guanajuato.
A partir de que se constituyó la Unidad de la Policía Turística el 10 de abril del año 2019 en la Administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, este agrupamiento ha atendido a 20 mil 609 viajeros nacionales y extranjeros. Para ello, han realizado 2 mil 228 visitas a los centros turísticos ubicados en todas las regiones de la entidad.
De esta forma, en aras de garantizar un servicio de Policía efectivo, el ámbito de acción está concentrado en la recuperación sistemática de la presencia policial en las zonas turísticas, toda vez que Guanajuato cuenta con dos Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, declaradas por la UNESCO: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, cuya historia y arquitectura colonial atrae grandes cantidades de visitantes.
Asimismo, el estado cuenta con otros atractivos turísticos muy importantes, como lo son los denominados Pueblos Mágicos en: Comonfort; Dolores Hidalgo CIN; Jalpa de Cánovas, Purísima del Rincón; Salvatierra; Mineral de Pozos, San Luis de la Paz y Yuriria. Además, se cuenta con los sitios arqueológicos de Peralta en Abasolo, Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende, El Cóporo en Ocampo, Plazuelas en Pénjamo y Arroyo Seco en Victoria.
En Guanajuato se registra también otro tipo de turismo, como lo es el de negocios por la intensa actividad industrial del clúster automotriz-autopartes, el cuero-calzado, productos químicos, la manufactura, la agroindustria y confección textil-moda. En todos los sitios donde se desarrolla el turismo en sus diversos rubros, la Unidad de la Policía Turística Estatal despliega su presencia mediante acciones de proximidad y contacto social, para brindar mejores condiciones de seguridad a los visitantes y prestadores de servicios.
Esta cercanía con viajeros y prestadores de servicios, lograda durante los 2 mil 228 patrullajes en centros turísticos, ha permitido que los elementos de la Unidad de la Policía Turística conozcan de primera mano las opiniones de estas personas, al realizar 49 mil 140 entrevistas que son importantes para brindar todavía un mejor servicio de la seguridad.
En suma, el objetivo primordial de la Unidad de la Policía Turística Estatal es atender, proveer información y salvaguardar la integridad física y patrimonial de los visitantes, en los distintos escenarios en el estado, con el fin de facilitar su decisión de viajar, facilitar su estadía y disminuir el riesgo de experiencias negativas durante su viaje, influyendo positivamente en la imagen del destino turístico.
Con base en lo anterior, la Unidad de la Policía Turística Estatal cuenta con un estado de fuerza de 34 elementos que además de su formación profesional académica como Policía Estatal Preventivo, han sido capacitados rigurosamente sobre la actividad turística por parte de la Secretaría de Turismo del Estado, con temas que incluyen entre otros aspectos:
Capacitación especializada:
- Atractivos, productos y rutas turísticas del estado de Guanajuato.
- Cultura turística para personal de primer contacto, hospitalidad y calidad en el servicio.
- Curso básico de inglés.
- Inducción a la legislación turística.
- Orientación y protección al consumidor.
- Primeros auxilios básicos.
Equipamiento:
El equipamiento para la División de la Policía Rural ha sido considerado para ofrecer una imagen que genere mayor confianza y cercanía, con uniformes con el tradicional color azul de las FSPE y con vivos blancos en los hombros. Equipo táctico, modernas armas cortas, así como patrullas tipo pickup y equipo portátil de radiocomunicación troncal.
Es por ello que a partir del mes de abril de 2019, a julio del presente año de 2020, la labor de la Unidad de la Policía Turística de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, presenta las siguientes acciones:
Acciones Total PERSONAS REVISADAS 253 VEHÍCULOS REVISADOS 1808 MOTOCICLETAS REVISADAS 470 CONSULTAS NIV 2154 PATRULLAJES 3517 OPERATIVOS 201 COLONIAS PATRULLADAS 925 COMUNIDADES PATRULLADAS 26 RECOMENDACIONES 2965 CENTROS TURÍSTICOS VISITADOS 2228 ENCUESTAS REALIZADAS 251 ENTREVISTAS A LOCATARIOS 10161 ENTREVISTAS A CIUDADANOS 32375 ENTREVISTAS A TURISTAS EXTRANJEROS 6604 TRÍPTICOS ENTREGADOS 958 TURISTIAS ATENDIDOS 20609
Con estas acciones de la Unidad de la Policía Turística, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su compromiso con la población en general y con el sector turístico en lo particular, para continuar generando las condiciones necesarias para la paz y la tranquilidad de los visitantes y de los prestadores de servicios.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado3 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
¡Guau!4 semanas ago
Sorprende Spiderman con sus acrobacias en pleno tráfico
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Sabías que llegarán siete emojis a Whatsapp?, conócelos
-
¡Guau!2 semanas ago
Trabajador de refresquera enamora a miles en redes sociales
-
Estado3 semanas ago
DIF León Lanza Brigadas de Cultura Incluyente 2025 para Mejorar Accesibilidad en la Ciudad