Destacado
Turistas de San Miguel de Allende tendrán que comprobar reservación con código QR
En los filtros sanitarios de ingreso al municipio, el personal asignado escaneará el código para cotejar que esté en la base de datos del recinto en cuestión y se les permita el acceso

Los establecimientos que manejen sistema de reservaciones deberán generar un Código QR para sus clientes que justifique su entrada al municipio; esta medida busca reforzar las acciones que mantienen a San Miguel de Allende como un #DestinoEjemplar, con una de las tasas más bajas de contagios por covid-19.
Esta iniciativa fue aprobada por el Ayuntamiento durante Sesión Ordinaria LXI como adición a los Protocolos para la Reapertura de las Actividades Económicas en el municipio. Hoteles, restaurantes, organizadores de eventos y todos los establecimientos que manejen sistema de reservaciones generarán este código QR y lo enviarán al visitante.
En los filtros sanitarios de ingreso al municipio, el personal asignado escaneará el código para cotejar que esté en la base de datos del recinto en cuestión y se les permita el acceso a los visitantes después de verificar la temperatura y el uso de cubrebocas de los pasajeros.
El objetivo de estas acciones es mantener a San Miguel de Allende como un destino turístico seguro, siempre a la vanguardia con medidas que priorizan la salud y la vida de los sanmiguelenses.
Asimismo, el cuerpo colegiado aprobó la modificación de numerales en los Lineamentos para la Organización de Bodas, Eventos Sociales y Convenciones y para el Funcionamiento de los Recintos donde se lleven a cabo.
Cabe recordar que la reactivación de estas actividades está prevista para el próximo 27 de agosto bajo el estricto cumplimiento de las medidas y protocolos sanitarios, además del registro del evento correspondiente ante la Secretaría de Gobierno y Ayuntamiento para otorgar los permisos necesarios.
Los organizadores podrán ejecutar el evento siempre que cuenten con personal autorizado y certificado por la autoridad municipal.
En la modificación de estos lineamientos destaca que los eventos se llevarán a cabo hasta las 22:30 horas. Además, contemplan que para la reactivación estará permitido un número máximo de personas entre asistentes y personal:
En recintos cerrados:
- Del 27 de agosto de 2020 al 2 de septiembre de 2020, máximo 60 personas.
- Del 3 al 9 de septiembre de 2020, máximo 80 personas.
- Del 10 al 17 de septiembre de 2020, máximo 120 y,
- Del 18 de septiembre de 2020 en adelante, máximo 90 personas.
En recintos abiertos o espacios al aire libre:
- Del 27 de agosto de 2020 al 2 de septiembre de 2020, máximo 100 personas.
- Del 3 al 9 de septiembre de 2020, máximo 130 personas.
- Del 10 al 17 de septiembre de 2020, máximo 200 y,
- Del 18 de septiembre de 2020 en adelante, máximo 150 personas.
Finalmente, los organizadores deben generar una base de datos de los asistentes para proporcionar la información de contacto a las autoridades sanitarias, en caso de riesgos de contagio por covid-19.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado3 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
¡Guau!4 semanas ago
Sorprende Spiderman con sus acrobacias en pleno tráfico
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Sabías que llegarán siete emojis a Whatsapp?, conócelos
-
¡Guau!2 semanas ago
Trabajador de refresquera enamora a miles en redes sociales
-
Estado3 semanas ago
DIF León Lanza Brigadas de Cultura Incluyente 2025 para Mejorar Accesibilidad en la Ciudad