Destacado
Busca GPPRI medir impacto de desaparecer fondos y fideicomisos
Celeste Gómez Fragoso enfatizó que la bancada priista le preocupa que se maneje de forma discrecional los recursos públicos

El Grupo Parlamentario del PRI por conducto de la diputada Celeste Gómez Fragoso presentó un exhorto al Secretario de Hacienda, a efecto de informar al pueblo de Guanajuato cuántos recursos se han destinado del 2018 a la fecha para el Estado, de los fondos y fideicomisos que fueron extinguidos en la sesión del 7 de octubre en la Cámara de Diputados, y además de los que extinguió el presidente de la República por decreto publicado el 2 de abril del presente año.
En asuntos generales de la sesión de este jueves, la diputada destacó la preocupación de las y los legisladores de esta bancada, por la extinción de 109 fondos y fideicomisos que amparan casi 68 mil 500 millones de pesos, que convertirá a la Tesorería de la Federación en la gran caja del Gobierno Federal, la cual hasta el momento, carece de reglas de operación para redistribuir dichos recursos.
Asimismo enfatizó que la bancada priista le preocupa que se maneje de forma discrecional los recursos públicos.
Lo anterior deja en el desamparo a científicos, innovadores, artistas, víctimas, damnificados, periodistas, campesinos, defensores de los derechos humanos, e inclusive a nuestro medio ambiente, destacó la diputada Celeste Gómez Fragoso.
Con el antecedente de que Guanajuato es de los más desfavorecidos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos Federal 2021, con una reducción de 94 mil millones de pesos, se pone a consideración el presente punto de acuerdo, con la finalidad de conocer cuáles serán los impactos económicos que nuestro Estado tendrá con la extinción de 109 fondos y fideicomisos.
La legisladora priista destacó que dicha información, es importante para saber de qué tamaño es el menoscabo a las diversas actividades que eran favorecidas en Guanajuato, y para que en su momento se puedan hacer las previsiones para subsanar el deterioro generado, además de que darían un parámetro de medición de los efectos a corto y mediano plazo en las personas físicas y morales que dejarán de recibir los beneficios de los fideicomisos.
Al momento nada garantiza que los recursos que se aplicaban mediante los fondos y fideicomisos que se extinguieron se usen adecuadamente, corriendo el serio riego de perder competitividad internacional, además de la fuga de talentos y pérdida de infraestructura científica y deportiva.
Esta propuesta de exhorto será votado en la próxima sesión del Congreso del Estado.
-
Estado3 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized6 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Uncategorized5 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado4 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Estado1 día ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
¡Guau!6 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado3 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!6 días ago
Padres y tienditas escolares enfrentan desafíos con la comida saludable