Destacado
Inicia segunda edición virtual del ANPIC
Durante su primer día de actividades, ANPIC Virtual generó 7 mil 573 oportunidades de negocio entre los 1 mil 235 compradores

Ni el abandono presupuestal de la Federación ni la crisis por la pandemia impidieron la realización de la segunda edición virtual de ANPIC, la feria de la proveeduría otoño-invierno.
Durante su primer día de actividades, ANPIC Virtual generó 7 mil 573 oportunidades de negocio entre los 1 mil 235 compradores que solicitaron citas virtuales a los 187 expositores participantes.
Esta edición cuenta con la participación de más de 120 empresas proveedoras de insumos para los sectores cuero-calzado, automotriz, espacial, marroquinería, textil y vestido.
De forma alterna en la plataforma se realizará una feria de proveeduría para diferentes sectores industriales llamada Divex, en la que participarán proveedores y compradores de los sectores: plástico, químico, aeroespacial y textil.
Aquí participarán 70 empresas proveedoras nacionales e internaciones de los sectores como: higiene personal, empaque, servicios, plástico, tecnología, eléctrico y médico.
Compradores de 62 países buscaron insumos de origen mexicano, principalmente desde lugares como: México, Estados Unidos, Colombia, Guatemala, Marruecos, Argentina, Italia, El Salvador.
Por su parte, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que derivado de los apoyos económicos de 3 mil 800 millones de pesos, se protegieron 100 mil empleos y se beneficio a más de 7 mil micro, pequeñas y medianas empresas durante el tiempo de contingencia.
Además aseguró que se generaron 11 mil 500 empleos durante los meses de julio, agosto y septiembre mediante la atracción de empresas internacionales y la ampliación de plantas como Toyota y Purina-Nestlé.
El presidente municipal de León, Héctor López, dijo que a pesar del abandono presupuestal de la Federación, en el municipio se sigue adelante con el Programa para la Reactivación Económica junto con gobierno del Estado, con la inversión de 5 mil millones de pesos en infraestructura y vivienda y el programa León Contigo para mantener empleos en zona urbana y rural.
En cuanto a visitantes nacionales, se contó con mayor participación de compradores de ciudades como: León, Estado de México, Mérida, Toluca, Guadalajara, Aguascalientes y Pachuca.
Las empresas más visitadas durante el primer día de feria fueron: Cotexca, La Sultana, Acopol, Revilla, Simil Cuero, DicSuelas, Eurokompo, Dual C, Botao, Shoemat, El Pequeño Curtidor de León y Curgumex.
Los materiales más buscados fueron: hormas y tacones, maquinaria y equipo, materiales sintéticos y textiles, accesorios y herrajes, así como componentes internos para calzado.
Las secciones de la página más visitadas fueron TrendZone, conferencias y el FashionMoment. Las conferencias tuvieron 172 reproducciones, mientras que el Fashion Film contó con 50 reproducciones.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado3 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
¡Guau!4 semanas ago
Sorprende Spiderman con sus acrobacias en pleno tráfico
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Sabías que llegarán siete emojis a Whatsapp?, conócelos
-
Estado3 semanas ago
DIF León Lanza Brigadas de Cultura Incluyente 2025 para Mejorar Accesibilidad en la Ciudad
-
¡Guau!2 semanas ago
Trabajador de refresquera enamora a miles en redes sociales