Destacado
Aumentan hospitalizaciones por la pandemia en Guanajuato
Secretario de Salud hace extensivo un llamado a la población a reforzar las medidas, usar correctamente el cubrebocas y retomar la premisa del #QuédateEnCasa

El Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) reportó un incremento paulatino en las hospitalizaciones en el sector salud de Guanajuato.
En sesión virtual correspondiente a la 28ª Reunión Extraordinaria se enfatizó que dicho comité se encuentra en sesión permanente por la situación que prevalece debido a la presencia de SARS-CoV-2.
El Instituto de Salud Pública tiene 246 pacientes en áreas Covid atendidos en este momento, con un 61 % de hospitalidad positiva y un 22 % de ocupación.
El Hospital Regional de Alta Especialidad mantiene 11 pacientes en áreas Covid con un 37 % de ocupación, Pemex mantiene 32 pacientes hospitalizados por Covid y registra un 152 % de ocupación.
La Delegación del IMSS T1 de León 23 pacientes con un 16 % de ocupación, la clínica T 48 cuenta con un paciente internado con un 5.2% de ocupación general.
El ISSSTE de León 16 pacientes con un 64 % de ocupación y el ISSSTE Guanajuato otros 16 pacientes con un total de 56 % de ocupación hospitalaria.
El secretario de Salud, Daniel Diaz Martínez, reiteró un exhorto a la población a salvar la navidad, en sentido estricto de tomar las medidas preventivas ya conocidas como el uso de gel antibacterial, lavado de manos, estornudo de etiqueta, acudir a la atención médica en caso de síntomas del nuevo coronavirus.
De lo contrario llegaremos al mes mas importante del año y no se podrán hacer los festejos tradicionales.
La movilidad excesiva pese a las restricciones requiere que la sociedad retome la conciencia para protegerse.
Señaló a directivos de las instituciones del sector salud que hoy más que nunca todos somos promotores del uso correcto del cubrebocas y del quédate en casa, esta no es una frase pasajera es presente que se debe aplicar aún cuando ya estamos para finales del año.
Quedarse en casa representa no salir más que para las cosas esenciales, hacer énfasis en los grupos de riesgo de la población más susceptibles.
La tarea de despertar conciencia en la gente, expresó Daniel Díaz, es de todas las instituciones del sector, incluyendo Cruz Roja, Sedena y Pemex.
El exceso de movilidad se verá reflejado en un par de semanas por los estragos de las desmedida social de la gente sobre la última semana de octubre y la primera semana de noviembre.
“Ojalá este llamado realmente haga eco en las personas y nos ayude a hacer conciencia, hoy tenemos en total 320 pacientes, 58 de ellos en una terapia intensiva”, concluyó.
-
Estado4 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized7 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado2 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado5 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Uncategorized6 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!7 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado4 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!7 días ago
Padres y tienditas escolares enfrentan desafíos con la comida saludable