Destacado
Advierten indicios graves de que el País se somete a un régimen de gobierno centralista
La diputada Ma. Guadalupe Guerrero Moreno reflexionó que no se debe olvidar que el México de hoy es radicalmente distinto al país de las primeras décadas del siglo pasado

Al referirse a la conmemoración del 120 aniversario de la Revolución Mexicana, la diputada Ma. Guadalupe Guerrero Moreno reflexionó que no se debe olvidar que el México de hoy es radicalmente distinto al país de las primeras décadas del siglo pasado, sin embargo, la desigualdad social y la pobreza aún no han sido erradicadas.
En la sesión del Congreso del Estado de este jueves, destacó que si en el pasado el reparto de las tierras fue una de las grandes conquistas de la Revolución Mexicana, hoy el reparto de las oportunidades es la mayor exigencia de la sociedad mexicana, y en particular de la sociedad rural.
Tan solo en Guanajuato, la deuda es con más de 2.5 millones de habitantes en condición de pobreza, de acuerdo con el último reporte del Coneval.
Así también, la diputada priista señaló que el México de hoy no se explica sin el programa social de la Revolución Mexicana.
Que la Constitución de 1917 y los revolucionarios triunfantes construyeron el camino para transitar de un pueblo de caudillos a una nación de instituciones, pero de ninguna forma a mandar al diablo a las instituciones.
“Las legisladoras y los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI advertimos que, ante lo hecho hasta ahora por el actual gobierno de México, nuestra institución, nuestra República Federal representativa, laica y democrática corre un grave peligro, ya que observamos indicios graves de que el País empieza a ser sometido a un régimen de gobierno centralista”, enfatizó.Guadalupe Guerrero
La grave situación de inseguridad en Guanajuato y en el país ha focalizado la atención pública en demérito de otro problema estructural también muy agudo, que es precisamente el de la pobreza.
Hacia adelante, los ideales revolucionarios sin duda que siguen vigentes, por ello, por encima de colores políticos, en el Grupo Parlamentario del PRI esperamos acciones concretas para que se puedan reducir las desigualdades y la pobreza. Ni en Guanajuato ni a nivel nacional vemos avances.
La diputada Ma. Guadalupe Guerrero Moreno reiteró que hoy la mayor pobreza que existe en el país está en el campo.
“Solo honraremos el legado de la Revolución si esta soberanía responde con un presupuesto histórico a las necesidades de miles de campesinos, pequeños productores y ejidatarios guanajuatenses”, advirtió.
«Hoy con tristeza y preocupación vemos que México retorna al modelo sobre explotador y dependiente de la oligarquía que hoy domina a la nación con otros nombres y apellidos».
Por eso recordemos el llamado de Madero, para construir una verdadera democracia que le hiciera frente a la dictadura, puntualizó.
-
Estado3 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized6 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado2 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado4 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Uncategorized5 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!6 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado3 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!6 días ago
Niño es ignorado por otros pequeños y su historia conmueve en redes sociales