Destacado
Protege PRI personalidad y dignidad de personas desaparecidas
El objeto de la propuesta legal es reconocer y proteger la personalidad jurídica y los derechos de la persona desaparecida

El Grupo Parlamentario del PRI votó a favor de Ley de Declaración Especial de Ausencia para el estado de Guanajuato, al ponderar la visión de proveer lo necesario para que se proteja la personalidad y dignidad de las personas desaparecidas; y para garantizar, en la medida de lo posible, que se atempere el impacto patrimonial de la desaparición.
En la sesión del Congreso del Estado de este jueves, el pleno aprobó esta Ley, que tiene por objeto establecer el procedimiento para la emisión de la Declaración Especial de Ausencia, cuando se presuma que su ausencia se relacione con la comisión de un delito.
Al hablar a favor, el diputado José Huerta Aboytes destacó que la desaparición de una persona es una de las situaciones más estrujantes en la vida de los individuos y en la convivencia de las familias.
Es una pérdida tanto, o más dolorosa, y emocionalmente más desgastante, que la muerte de uno de los seres queridos, pues al dolor que necesariamente produce el deceso, en la desaparición se suma el sufrimiento constante de las ilusiones frustradas, de quienes a cada día esperan en vano el regreso del familiar desaparecido.
Enfatizó que si ese desesperante quebranto afectara a una sola familia, ya sería suficiente para herir en lo más profundo el alma colectiva y la sensibilidad solidaria de los guanajuatenses.
Desafortunadamente, ese duelo se ha extendido a centenares de hogares de Guanajuato, de donde una mañana salieron alguno de sus miembros para ya no volver por la noche a seguir conviviendo con sus familias.
Personas que fueron levantadas, masacradas o cooptadas por las organizaciones criminales sin dejar huellas visibles sobre su nuevo paradero, o sin dejar pistas de dónde pudieron quedar sus restos mortales.
Ciudadanos de los que luego de su desaparición no se sabe si viven o si desafortunadamente han fallecido; y cuya pérdida reclama un conjunto de normas que prevengan, sancionen y corrijan, en lo posible, esos lamentables sucesos.
El congresista indicó que, sin la iniciativa de ley puesta en consideración, el resto de la normativa en la materia quedaría trunca, ya que el objeto de la propuesta legal es reconocer y proteger la personalidad jurídica y los derechos de la persona desaparecida; pero de manera preponderante propone otorgar las medidas apropiadas para asegurar la protección más amplia a los familiares.
Puntualizó que acompañaron todo el proceso legislativo, aportando elementos y enriqueciendo el texto normativo en mesas de trabajo y análisis, y por ello, no tenían objeción alguna en dar su voto a favor y solicitar el de sus homólogos porque independientemente de fracciones de partidos e ideologías, creían que era para el bien de las víctimas y sus familias.
“Cierto es que no existe ningún sustituto de la vida; y también es verdad que nada puede compararse con la presencia física de nuestros seres amados y con la compañía directa de nuestros familiares, pero ello no obsta para que mediante esta ley se pueda proveer un mínimo apoyo para hacer más llevadera la existencia de los huérfanos y viudas de quien se ha perdido”, acotó el legislador.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado3 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
¡Guau!4 semanas ago
Sorprende Spiderman con sus acrobacias en pleno tráfico
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Sabías que llegarán siete emojis a Whatsapp?, conócelos
-
Estado3 semanas ago
DIF León Lanza Brigadas de Cultura Incluyente 2025 para Mejorar Accesibilidad en la Ciudad
-
¡Guau!2 semanas ago
Trabajador de refresquera enamora a miles en redes sociales