Destacado
Cumplen 30 municipios con la homologación de sueldos a sus policías municipales
El Programa de Homologación de Sueldos es uno de los 45 compromisos Municipales en Materia de Seguridad Pública

Cumplen 30 municipios del estado satisfactoriamente con la homologación de sueldos y prestaciones a sus policías municipales.
«En Guanajuato reconocemos a las y los policías como el más valioso capital con el que se cuenta, por ello, la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es muy clara, de que aquí no se abandona a las y los policías, impulsando la homologación de sueldos, la dignificaron de la carrera policial y equipo con recursos estatales, señaló la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública», Sophia Huett López.
El Programa de Homologación de Sueldos y Prestaciones Laborales, marcado en 13 mil 740.34 pesos mensuales, es uno de los 45 compromisos Municipales en Materia de Seguridad Pública aprobados por el Consejo Estatal de Seguridad Pública en este 2020.
Los municipios que han cumplido satisfactoriamente son: Apaseo El Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Coroneo, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Irapuato, Jerécuaro, León, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, San Miguel de Allende, Tarandacuao, Victoria, Villagrán, Xichú, Acámbaro, Comonfort, San Francisco del Rincón, San Felipe, Silao, Abasolo, Moroléon, Salvatierra, Santa Catarina, San Luis de la Paz y Valle de Santiago.
Dr. Mora, Manuel Doblado, Ocampo, Tarimoro, Cortazar, Tierra Blanca, Yuriria, Romita y Jaral del Progreso representan entre un 80 y un 89 por ciento de avance; mientras que San Diego de la Unión, San José Iturbide, Guanajuato y Santiago Maravatío tienen entre un 70 y 79 por ciento; Uriangato, Juventino Rosas y Pueblo Nuevo reportan menos del 70 por ciento.
Las recomendaciones sobre el Tabulador de Sueldos y Salarios a los integrantes de las instituciones Policiales Municipal, fueron aprobadas en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) el 14 de febrero pasado.
Dichas recomendaciones tienen su fundamento en la reformas promovidas en el 2018 por el Ejecutivo Estatal a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato. De esta forma, el salario mínimo mensual del policía raso de cualquier corporación en los municipios de Guanajuato para 2020, se estableció en 13 mil 740 pesos con 34 centavos netos, superando los 12 mil 500 pesos mensuales netos aproximados que percibían los oficiales de las policías municipales durante el año 2019.
-
Estado3 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized6 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado2 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado4 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Uncategorized5 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!6 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado3 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!6 días ago
Niño es ignorado por otros pequeños y su historia conmueve en redes sociales