Destacado
Alertan de desinformación de remedios caseros
La Secretaría de Salud de Guanajuato informa que no existen medicamentos para la prevención y tratamiento general del coronavirus

La Secretaría de Salud de Guanajuato informa que no existen medicamentos para la prevención y tratamiento general del coronavirus.
Razón por la cual exhorta a la población a no confiar en los llamados “productos milagro” y mejor atenderse con las instituciones de salud ante una sintomatología de Covid-19, para contar con una intervención oportuna, de lo contrario podría ser demasiado tarde y retrasar un diagnóstico.
Hasta el momento no existe una cura total para este virus y tampoco formulas caseras ni productos que garanticen su prevención.
El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó que existe desinformación de presuntos remedios caseros que proliferan por varios medios como cadenas de wats up y en redes sociales en general, incluyendo la promoción de productos milagro, que prometen proteger del todo a las personas contra el virus.
El cubrebocas y todos los aditamentos dados a conocer y nuevos hábitos como el estornudo de etiqueta, sana distancia, procurar una higiene respiratoria, son los mejores para prevenir el contagio, informó el funcionario de salud.
Ante la falta de medicamentos oficiales que curen la enfermedad, solo existen medicamentos que aminoran la estancia hospitalaria del paciente y son muy costosos, aclaró.
Los productos conocidos como “milagro” son elaborados a base de plantas o sustancias de origen natural o sintético o son preparados con diversos nutrientes; se presentan en pastillas, soluciones, geles, cremas, parches, inyecciones, jabones, bebidas, que se caracterizan por exaltar, en su publicidad, una o varias cualidades terapéuticas, preventivas, rehabilitadoras o curativas, que van desde cuestiones estéticas hasta solución de problemas graves de salud, sin que exista evidencia científica que garantice su efectividad, seguridad y calidad.
Contravienen lo establecido en la Ley, sus Reglamentos y Normas, ya que la población puede crearse un juicio erróneo en la utilización del producto al obtener beneficios inexistentes poniendo en riesgo su salud, dado que pueden perder la oportunidad de contar con un tratamiento médico o bien abandonar un tratamiento prescrito por un profesional de la salud, trayendo como resultado que el procedimiento se agrave.
Finalmente, se pidió la ayuda a la ciudadanía para denunciar la venta de productos sin fundamentos científicos, ni avales por parte de autoridades sanitarias, estando a la disposición de todos, un número de atención de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios: 01 473 73 24273, extensiones 102 y 118, para así evitar poner en riesgo la salud de los habitantes de Guanajuato.
-
Uncategorized3 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!3 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado1 día ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
¡Guau!3 días ago
Niño es ignorado por otros pequeños y su historia conmueve en redes sociales
-
¡Guau!3 días ago
Padres y tienditas escolares enfrentan desafíos con la comida saludable
-
Estado1 día ago
shley Ontiveros Comparte su Experiencia en las Clases de Ritmos Norteños del IMJU León
-
Estado1 día ago
León destaca en Residuos Expo 2025 por su programa modelo de reciclaje
-
Estado3 semanas ago
DIF León Lanza Brigadas de Cultura Incluyente 2025 para Mejorar Accesibilidad en la Ciudad