Destacado
Declaran Recinto oficial del Congreso del Estado al Centro Cultural de Cortazar
El próximo 16 de marzo se realizará una sesión solemne del Congreso del Estado, en el Centro Cultural de Cortazar

Con el objeto de Conmemorar el Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México, el próximo 16 de marzo se realizará una sesión solemne del Congreso del Estado, en el Centro Cultural de Cortazar.
En las consideraciones del documento se señala que la Independencia de México fue el resultado de un movimiento armado y social cuya consumación puso fin al dominio español y liberó de toda opresión a la Nación Mexicana para convertirla en un país con voz y voluntad propia.
Asimismo, que consumado dicho movimiento surgieron figuras regionales a falta de una estructura gubernamental más amplia en las provincias del territorio, tal fue el caso de José Luis Vázquez Cordero Cortazar y Rábago, quien fue un caudillo con arraigo, presencia política y militar en Guanajuato, que desempeño un importante y activo papel negociador, gracias a quien se pudo crear una relación simbólica entre el gobierno nacional y los Estados de la provincia como Guanajuato, Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí y parte de Jalisco.
“Luis Cortazar y Rábago sería uno de los militares que mantendrían una alianza con Iturbide durante el proceso de adhesión al Plan de Iguala y otros jefes militares; entre sus méritos cabe subrayar su contribución a la caída del gobierno colonial, con la derrota de las fuerzas realistas en las ciudades de San José Luis Vázquez Cordero Potosí, Querétaro y Guanajuato, así como la firma de las capitulaciones de Puebla”, se señala en el texto.
Asimismo, se precisa que el 16 de marzo de 1821, Luis Cortazar y Rábago proclamó la independencia de México en la Villa de San José de Amoles, ciudad que, por los méritos atribuidos a ese caudillo militar, cambió su nombre por el de Villa de Cortazar, reconocido actualmente como el municipio de Cortazar, Guanajuato
Finalmente, se argumenta que los hechos descritos eran de apreciable trascendencia en la Historia de México, pues en ellas se describía la resonancia de la <<voz de libertad>> del Plan de Iguala que tuvo lugar primeramente en San José de Amoles, pero se extendió por el territorio novohispano, y se destaca también la figura de un caudillo como lo fue Luis Cortazar y Rábago, uno de los personajes más representativos en los años del México Independiente.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado2 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
¡Guau!4 semanas ago
Sorprende Spiderman con sus acrobacias en pleno tráfico
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Sabías que llegarán siete emojis a Whatsapp?, conócelos
-
¡Guau!3 semanas ago
Niña se mete a lavadora y se queda atorada, esto fue lo que pasó
-
Estado2 semanas ago
DIF León Lanza Brigadas de Cultura Incluyente 2025 para Mejorar Accesibilidad en la Ciudad