Destacado
Suman 104 psicólogos ante aumento de problemas de salud mental por pandemia
Por las condiciones de la contingencia sanitaria se agudizaron problemas como la ansiedad, depresión, adicciones y riesgo suicida

Ante el incremento en la demanda de atención mental de la población luego del confinamiento de más de un año y problemas relacionados con ansiedad, depresión, adicciones y riesgo suicida, se informa el fortalecimiento de la Red Estatal de Salud Mental con 104 nuevos psicólogos al servicio de la población.
El secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, durante la conmemoración del Día del Psicólogo reconoció la intervención de los profesionales de la salud mental en la contención emocional de la población contagiada y familiares durante esta pandemia.
“Jamás nos había tocado vivir una situación de estas, ojalá como humanidad estemos mejor preparados para que no haya tantas pérdidas de vida, dimos y lo estamos haciendo, dando lo mejor que podemos”, expresó ante los profesionales de la salud mental.Daniel Díaz
Agregó que la labor del personal de salud mental se volvió fundamental y relevante aún con factores como el miedo al ingresar a las áreas covid para ayudar a un paciente a despedirse de su familiar por medio de una videollamada y que pasó a segundo plano el temor latente al virus.
Hoy Guanajuato cuenta con una red de servicios de atención integrada por 194 unidades de salud mental donde se desempeñan a diario más de 554 psicólogos, con lo que conforman la red de servicios de salud mental más grande y estructurada del país.
La entidad suma 8 psicólogos por cada 100 mil habitantes y trabaja para llegar a 12 por cada 100 mil habitantes, para tener una mayor cobertura.
Sobre todo, después de la contingencia sanitaria que ha agudizado los problemas de salud mental por alguna pérdida de algún familiar y desempleo; además que estos nuevos elementos vendrán a sumarse al proyecto islandés de atención a las adicciones.
Durante el evento de este año se reconoció nuevamente a los profesionales de la psicología cuyo desempeño haya sido destacado, especialmente se entregó un distintivo a la Unidad médica de Atención Primaria a la salud (UMAPS) La Piscina, por su destacada labor en las acciones de prevención.
El Centro integral de salud mental de Celaya por su labor destacada al garantizar el tratamiento psicológico y farmacológico de pacientes.
La Jurisdicción Sanitaria 6 se distinguió por la gestión en la implantación del Plan de Primera Respuesta en Salud Mental y Riesgo Psicosocial.
Hospital Comunitario de San Diego de la Unión por la facilitación en proceso de duelo de pacientes graves por Covid y familiares, y el hg león por la atención psicoemocional del personal y Hospital Materno de Celaya y al Centro de Atención telefónica por la atención en crisis y primeros auxilios.
-
Estado3 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized6 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado2 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado4 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Uncategorized5 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!6 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado3 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!6 días ago
Padres y tienditas escolares enfrentan desafíos con la comida saludable