Destacado
Reclaman trabajadores de GM intimidación de inspector federal
Los trabajadores denunciaron que el inspector enviado por la STPS ha tratado de amedrentarlos para que voten por el «no» el próximo 17 y 18 de agosto

Un grupo de trabajadores de la planta de General Motors Silao acusó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, envió a un inspector que se ha encargado de amenazarlos para que voten “no” en el contrato colectivo de trabajo cuya titularidad pertenece al sindicato cetemista Miguel Trujillo López.
Según los colaboradores, el inspector llama Luis Armando los intimida a fin de que voten en sentido negativo el próximo 17 y 18 de agosto en la consulta con la que se legitima el contrato.
En el portal noticias Página Central se informó que los denunciantes acusaron que el gobierno federal pretende enturbiar la consulta.
Informaron que el inspector cuenta con antecedentes penales en Colima, imputado de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, lesiones dolosas y daños.
Fue detenido junto con otras dos mujeres por portar un arma corta con varios cartuchos útiles. Además, en la revisión le fueron asegurados 450 mil pesos en efectivo y un auto sin placas.
Los trabajadores reclamaron que con esos antecedentes haya sido enviado por la Secretaría del Trabajo al estado de Guanajuato, para realizar un trabajo de inspección que realizan de manera permanente en la planta de General Motors.
“Aquí lo cuestionable es que el gobierno federal, donde se habla de un supuesto combate a la corrupción como bandera, tenga servidores públicos con estos antecedentes y que los mande a esta planta a reventar, a amedrentar a los trabajadores”, mencionó uno de los empleados.
El sindicato Miguel Trujillo López (afiliado a la Confederación de Trabajadores de México) representa a la planta laboral de GM Silao.
En varias ocasiones se ha advertido que si no se puede resolver la situación, las líneas de producción podrían mudarse del estado a otros como Aguascalientes, San Luis, Querétaro y Jalisco.
En Guanajuato hay más de 100 mil trabajadores del sector automotriz, quienes deben firmar el contrato colectivo.
-
¡Guau!4 semanas ago
Le preguntan a estudiante del Tec cuánto le dan para gastar y esto contestó
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado2 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Abuelita quinceañera rompe las redes al bailar el vals con sus hijos en su aniversario 100
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
Estado4 semanas ago
Anuncian convocatoria de becas educativas en León.
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
Estado4 semanas ago
Gobernadora entrega apoyos económicos del programa Creemos en Ti en San Francisco del Rincón
Elmo Cosquillas
2 de agosto de 2021 at 3:32 pm
En serio , lo que ocasiona la legítiamacion del contrato colectivo de trabajo , tiene miedo MIEDO , HUY MUCHO MIEDO, ni modo CTM eres el rival más débil ADIOS!