Destacado
Propone GPPRI consultar a sociedad civil acerca de deuda para nuevo Museo de las Momias
Las organizaciones contarían con un plazo de 20 días hábiles para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes

Ante la solicitud de endeudamiento del Ayuntamiento capitalino para un nuevo Museo de las Momias, la diputada Celeste Gómez Fragoso remitió una propuesta de metodología en la que se establece consultar la opinión de las organizaciones de la sociedad civil que se manifestaron en contra de la solicitud de préstamo con los mismos propósitos en marzo de 2020 y que la comisión se comprometió a escuchar.
Se trata de las organizaciones: “Movimiento colibríes Guanajuato”, “Consejo ecologista guanajuatense”, “Gentileza”, “Rescatando los Picachos”, Observatorio Ciudadano de Guanajuato” y “Guanajuato despertó”, todas con sede en Guanajuato, capital, quienes contarán con un plazo de 20 días hábiles, para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes, destacó la legisladora.
La propuesta establece que se remitirá la solicitud del ayuntamiento con todos sus anexos, a las diputadas y a los diputados integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura, a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, al Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado de Guanajuato, quienes contarán con un plazo de 20 días hábiles, para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.
Asimismo, establecer un link en la página web del Congreso del Estado, para consulta y participación de la ciudadanía por el término de 20 días hábiles, para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.
Las observaciones remitidas a la secretaría técnica serán compiladas y además se elaborará un documento con formato de comparativo que se circulará a la Comisión a más tardar el 14 de septiembre de 2021.
Por último se llevará a cabo una mesas de trabajo con las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, asesores de quienes conforman la misma, funcionarios de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, al Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado de Guanajuato, y los representantes de las asociaciones civiles; y la secretaría técnica; asimismo, los diputados y diputadas de esta Legislatura que deseen asistir, para discutir y analizar las observaciones remitidas.
Una vez desahogada la mesa de trabajo la presidencia en su caso instruirá el proyecto de dictamen.
Al ponerse a consideración la propuesta de la diputada Celeste Gómez Fragoso, la diputada Rocío Jiménez Chávez propuso que el plazo de consulta se modificara de 20 a 10 días hábiles, y que se incluya en la consulta a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso.
La diputada Magdalena Rosales pidió que también se incluyera a los comerciantes de las Momias en la consulta, en tanto que el diputado José Luis Vázquez Cordero solicitó que el documento con las observaciones se turne a la comisión el 3 de septiembre de 2021, propuestas que fueron aprobadas.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado2 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
¡Guau!4 semanas ago
Sorprende Spiderman con sus acrobacias en pleno tráfico
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Sabías que llegarán siete emojis a Whatsapp?, conócelos
-
¡Guau!3 semanas ago
Niña se mete a lavadora y se queda atorada, esto fue lo que pasó
-
Estado2 semanas ago
DIF León Lanza Brigadas de Cultura Incluyente 2025 para Mejorar Accesibilidad en la Ciudad