Destacado
Operan del corazón a hombre con sistema de navegación tridimensional
El equipo multidisciplinario de especialistas del Hospital General de León que participó en una cirugía electrofisiológica, reporta al paciente estable de salud

Un hombre originario de Guanajuato capital, de 62 años, fue sometido a una reconstrucción tridimensional del corazón gracias a un sistema de navegación de vanguardia.
El equipo multidisciplinario de especialistas del Hospital General de León que participó en una cirugía electrofisiológica, reporta al paciente estable de salud y listo para seguir su recuperación en casa.
La Secretaría de Salud informó que el paciente había sido diagnosticado con un flutter auricular, para eso fue necesario aplicar un procedimiento electrofisiológico que, aunque es de alta complejidad es de poca invasión en el paciente.
La intervención consistió en ingresar al corazón por medio de dos conductos venosos en cada pierna, sin necesidad de abrir el corazón directamente.
El objetivo fue eliminar dos arritmias cardiacas en el sistema de conducción del paciente severamente dañadas.
Afortunadamente con el equipo e insumos que cuenta el Hospital de León, existe la capacidad de ofrecer este tipo de procedimientos a la población en general sin derechohabiencia.
Esta es la única sala de Hemodinámica con estudios electrofisiológicos en su tipo abierta a la población guanajuatense y se encuentra en el Hospital de León, otras de este tipo están disponibles hasta la ciudad de Guadalajara o la Ciudad de México.
Para hacer esta intervención fue necesario utilizar un fluoroscopio o angiógrafo y aparatos de última generación como un polígrafo y un sistema de navegación en tercera dimensión para mapear las arritmias.
De manera que fue posible reconstruir de forma tridimensional el corazón y así identificar con mayor precisión las arritmias y disminuir la posibilidad de complicaciones.
Al paciente se le identificaron dos arritmias de las más complejas que existen en la medicina, una del lado derecho del corazón; para la cual se hizo una punción transectal y del lado izquierdo se identificó una arritmia denominada fibrilación auricular.
Fue necesario practicar una ablación del lado izquierdo y un aislamiento derecho, un aislamiento de las venas pulmonares.
La ablación es un procedimiento que se utiliza para crear cicatrices en pequeñas zonas del corazón que pueden estar involucradas en sus problemas del ritmo cardíaco.
Este procedimiento fue posible con el uso de un angiógrafo, mismo que fue adquirido por el Gobierno del Estado en el año 2019 y es uno de los más completos de la región del Bajío mexicano y la participación del médico de la ciudad de Guadalajara.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado3 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
¡Guau!4 semanas ago
Sorprende Spiderman con sus acrobacias en pleno tráfico
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Sabías que llegarán siete emojis a Whatsapp?, conócelos
-
Estado3 semanas ago
DIF León Lanza Brigadas de Cultura Incluyente 2025 para Mejorar Accesibilidad en la Ciudad
-
¡Guau!2 semanas ago
Trabajador de refresquera enamora a miles en redes sociales