Estado
Afecta masa de aire ártico a Guanajuato
El frente frío número 19 y su masa de aire ártico ocasionarán temperaturas por debajo de los cero grados centígrados y heladas

La Coordinación Estatal de Protección Civil llamó a la ciudadanía extremar precauciones y mantenerse en zonas seguras ante la presencia de la «onda gélida generada por el frente frío número 19 y su masa de aire ártico» que afectará a Guanajuato.
De acuerdo al informe de la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional, estos fenómenos climatológicos ingresarán por el norte del territorio nacional durante la tarde y noche de hoy, y se desplazarán por el norte y noreste con intervalos de chubascos en el noreste y oriente del País.
El frente frío número 19 y su masa de aire ártico ocasionarán bajas temperaturas qué afectarán el noreste, centro, oriente y sureste de México, con temperaturas por debajo de los cero grados centígrados y heladas.
Los estados donde se sentirá más este fenómeno climatológico son Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Habrá notables descensos de temperatura y la producción de ‘Norte’ de muy fuerte e intenso, con rachas de 80 a 100 Km/H y olas de 2 a 3 metros de altura durante la noche de hoy jueves y madrugada del viernes en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.
Se contemplan lluvias de intensas a torrenciales en los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, además de lluvias muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana del viernes 23 al lunes 26 de diciembre.
De hoy jueves y durante la madrugada del viernes, se espera la caída de nieve o aguanieve, en la Sierra de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y puede extenderse durante el viernes, sábado y domingo a San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
La Coordinación Nacional de Protección Civil pide extremar precauciones en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, pues se pronostican lluvias en rangos muy fuertes, intensas y torrenciales, qué podrían incrementar los niveles de ríos, arroyos y provocar inundaciones y deslaves en zonas bajas.
Para los estados del Golfo de México, se pide también atender a las autoridades portuarias para la navegación marítima debido al viento intenso y al oleaje elevado generados por el ‘Norte’.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado2 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
¡Guau!4 semanas ago
Sorprende Spiderman con sus acrobacias en pleno tráfico
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Sabías que llegarán siete emojis a Whatsapp?, conócelos
-
Estado4 semanas ago
Gobernadora entrega apoyos económicos del programa Creemos en Ti en San Francisco del Rincón
-
¡Guau!3 semanas ago
Niña se mete a lavadora y se queda atorada, esto fue lo que pasó