Estado
Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural brinda recomendaciones clave para prevenir enfermedades en cultivos de fresa

En vista de las próximas plantaciones de cultivos de fresa, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado ha emitido una llamada a los productores para que sigan medidas preventivas cruciales que eviten la aparición y propagación de la enfermedad de la Pestalotia y otras enfermedades relevantes para este cultivo.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, ha comunicado que durante el ciclo 2023, el CESAVEG (Centro de Sanidad Vegetal) está llevando a cabo el Programa de Manejo Fitosanitario de Frutillas, focalizado en apoyar a los productores de fresa con el objetivo de prevenir y controlar esta enfermedad en más de mil 840 hectáreas de cultivo al año.
«Es sumamente crucial que los productores presten atención a todas las recomendaciones que hemos proporcionado. Ahora es el momento de implementar la formación que han recibido a través del Cesaveg, con el fin de resguardar sus cultivos y la cadena de producción que se deriva de la plantación de fresas», subrayó el Secretario.
Por consiguiente, enfatizó tres recomendaciones esenciales: realizar una visita previa al vivero donde adquirirán las plántulas, para asegurarse de su salud y viabilidad para la plantación; verificar que el vivero garantice la ausencia de enfermedades en el lote de plántulas, a través de un diagnóstico fitosanitario realizado por un laboratorio avalado por el SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria); y llevar a cabo un tratamiento pre-transplante de las plántulas utilizando fungicidas biológicos o químicos, empleando productos autorizados y dosis adecuadas.
Bañuelos rememoró que desde enero hasta la fecha actual, se ha efectuado una supervisión constante de los viveros reproductores de plantas de fresa en el estado de Guanajuato, con el propósito de detectar tempranamente cualquier indicio de síntomas o daños causados por la enfermedad.
Adicionalmente, se continúa brindando apoyo en forma de asistencia técnica y formación a los productores de fresa en el estado, con el fin de guiarlos en la gestión y control de la Pestalotia.
Para obtener una orientación más precisa, los productores pueden dirigirse al CESAVEG o comunicarse al número 800 410 3000.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado3 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
¡Guau!4 semanas ago
Sorprende Spiderman con sus acrobacias en pleno tráfico
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Sabías que llegarán siete emojis a Whatsapp?, conócelos
-
Estado3 semanas ago
DIF León Lanza Brigadas de Cultura Incluyente 2025 para Mejorar Accesibilidad en la Ciudad
-
¡Guau!2 semanas ago
Trabajador de refresquera enamora a miles en redes sociales