Estado
León se prepara para celebrar el Día de Muertos con un mes lleno de actividades culturales y tradiciones mexicanas.

Desde el 12 de octubre y hasta el 12 de noviembre, el Municipio de León se engalana para celebrar el tradicional Día de Muertos con una variada programación de actividades culturales, económicas y recreativas. Ale Gutiérrez, presidenta municipal, compartió detalles de un emocionante programa que incluye exposiciones, visitas guiadas a panteones, teatro, cine, presentaciones literarias, la feria del alfeñique, concursos, la develación de un mural, conciertos, talleres y ofrendas de muertos.
Estas vibrantes actividades se llevarán a cabo en diferentes sedes que abarcan desde los panteones hasta lugares emblemáticos como el Zoológico, Explora, Casa de la Cultura Diego Rivera, Plaza Principal, Jardín Revolución, Teatro María Grever, Centro Max, Museo de las Identidades Leonesas y la Parroquia del Sagrario, entre otros.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, enfatizó la importancia de compartir y vivir las tradiciones de manera alegre para que las nuevas generaciones las conozcan y disfruten. Hizo un llamado a la ciudadanía a aprovechar esta temporada, que ofrecerá eventos para todas las edades y en distintas colonias, permitiendo a las familias leonesas experimentar las auténticas tradiciones mexicanas.
Gutiérrez también destacó la mejora de los panteones y la ordenación de los alfeñiques, además de la música, el teatro y la diversión como parte integral de las festividades, siempre con un enfoque en preservar las tradiciones.
La presidenta anunció que se esperan al menos 167,550 visitantes durante los días 1 y 2 de noviembre en los nueve panteones de la zona urbana y rural, con la autorización de mil 060 espacios para comercio fuera de las instalaciones y horarios disponibles de 07:00 a 20:00 horas.
Además, el 30 de octubre a las 18:00 horas, se llevará a cabo la revelación de un mural en el panteón San Nicolás y la presentación del libro «Historia del Panteón San Nicolás. Memoria y Gratitud».
La tradicional caminata del despertar de las ánimas tendrá lugar el 01 de noviembre a las 21:00 horas, comenzando en el Panteón San Nicolás y terminando en la Plaza Principal. Habrá conciertos culturales los días 22, 26 y 28 de octubre, así como diversos talleres en el Museo de las Identidades Leonesas y la Casa de la Cultura Efrén Hernández.
El 30 y 31 de octubre se realizarán recorridos nocturnos en el panteón San Nicolás a las 20:00 horas, y del 19 al 04 de noviembre se llevarán a cabo las noches de Halloween en el Zoo «Rugirás de Terror».
La cartelera completa de actividades que formarán parte del «Festival de la Muerte» está disponible en el sitio www.leon.gob.mx/viveleon.
-
Estado4 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized7 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado2 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado5 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Uncategorized6 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!7 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado4 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!7 días ago
Padres y tienditas escolares enfrentan desafíos con la comida saludable