Estado
Realizan más de 23 mil acciones de detección temprana de cáncer en la Jurisdicción Sanitaria II durante el 2023

En el transcurso del año 2023, la Secretaría de Salud ha llevado a cabo un total de 23,915 acciones para la detección oportuna de cáncer en los nueve municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria II. Este informe se presenta con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer.
El cáncer, caracterizado por el crecimiento descontrolado de células anormales, puede afectar a cualquier persona en cualquier momento. No obstante, la detección temprana emerge como un factor crucial que mejora significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso y la completa recuperación.
Según datos proporcionados por la Secretaría de Salud de Guanajuato, de las casi 24 mil atenciones realizadas, 10,660 corresponden al municipio de San Miguel de Allende. En el mismo período, se identificaron oportunamente 4 pacientes con tumores malignos, resaltando la importancia de la detección temprana en la lucha contra esta enfermedad.
Los signos y síntomas del cáncer pueden variar según el tipo y la ubicación del tumor en el cuerpo. Por lo tanto, se insta a prestar atención a síntomas persistentes como:
- – Problemas digestivos
- – Cambios en los hábitos intestinales
- – Pérdida o ganancia de peso inexplicada
- – Fatiga persistente
- – Cambios en las glándulas mamarias
- – Frecuencia urinaria alterada
- – Hematomas o sangrado inesperado.
- – Dolor persistente en huesos, articulaciones o espalda, motivando la búsqueda de atención médica para una evaluación más detallada.
- – Hematomas o sangrado inesperado.
- – Frecuencia urinaria alterada
- – Cambios en las glándulas mamarias
- – Fatiga persistente
El sistema de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, hace un llamado a la población para adoptar medidas y hábitos de vida saludables. Entre las recomendaciones clave se encuentran evitar el tabaquismo, moderar el consumo de alcohol, mantener un peso saludable, adoptar una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente, además de protegerse del sol y participar en programas de detección y tamizaje recomendados.
La dependencia también exhorta a la población a considerar la vacunación contra infecciones virales como el virus del papiloma humano (VPH) y el virus de la hepatitis B, ambos relacionados con un mayor riesgo de cáncer.
Jorge Vidargas Rojas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, subraya la importancia de la colaboración entre la comunidad y el sistema de salud para enfrentar efectivamente este desafío. «La prevención y la detección temprana son nuestras mejores armas contra el cáncer. Adoptar un estilo de vida saludable y someterse a revisiones médicas regulares son acciones que pueden marcar la diferencia en la lucha contra esta enfermedad».
-
¡Guau!4 semanas ago
Le preguntan a estudiante del Tec cuánto le dan para gastar y esto contestó
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado2 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Abuelita quinceañera rompe las redes al bailar el vals con sus hijos en su aniversario 100
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
Estado4 semanas ago
Anuncian convocatoria de becas educativas en León.
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
Estado4 semanas ago
Gobernadora entrega apoyos económicos del programa Creemos en Ti en San Francisco del Rincón