Estado
Sistema de Salud de Guanajuato exhorta a padres a vigilar la salud mental de niños y jóvenes ante aumento de casos de depresión

El Sistema de Salud de Guanajuato ha instado a los padres de familia a mantener una vigilancia constante sobre la salud mental de los niños de 12 años y los jóvenes de 18 años, debido al incremento de casos de depresión en este grupo etario.
Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud de Guanajuato, explicó que la depresión puede afectar a cualquier persona y no es un signo de debilidad. Destacó la importancia de que los tutores presten especial atención al estado de ánimo de sus hijos durante la temporada de vacaciones de verano que inicia este viernes en varias instituciones educativas.
La secretaria informó que la depresión infantil se caracteriza por una tristeza o irritabilidad persistentes y una pérdida de interés en actividades que anteriormente se disfrutaban, acompañada de dificultades para realizar tareas cotidianas. Aunque algunos rasgos como baja autoestima, pesimismo, problemas de concentración, fatiga y trastornos del sueño son comunes en la adolescencia, estos no deben ser motivo de alarma a menos que se presenten de manera persistente y progresiva.
En comparación con los adultos, los jóvenes tienden a expresar conductas depresivas a través de acciones, comer en exceso y dormir más como formas de evasión. Los pensamientos depresivos pueden ser parte del desarrollo normal en la adolescencia, reflejando preocupaciones existenciales propias de esta etapa.
Arce Padilla subrayó la importancia de acudir a la unidad de salud más cercana si se observan señales como cambios en la salud física o apariencia, irritabilidad, agresividad, descuido de la higiene personal, dificultades para afrontar problemas, alteraciones en el apetito, ansiedad excesiva, patrones anormales de sueño, uso o abuso de sustancias, incertidumbre sobre identidad de género u orientación sexual, autolesiones, amenazas de daño a sí mismo o a otros, y una inclinación a correr riesgos.
Asimismo, se recomienda a los jóvenes hablar con alguien de confianza sobre sus sentimientos, mantenerse en contacto con amigos y familiares, hacer ejercicio regularmente, mantener hábitos saludables de alimentación y sueño, evitar el consumo de alcohol y drogas ilícitas, y tratar de continuar realizando actividades que disfruten, aunque no tengan ganas.
Finalmente, la Secretaría de Salud puso a disposición la línea de atención en Crisis Psicológica 800 2900024 y el chat de la página dinámicamente.mx, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, donde un equipo de profesionales de la salud brinda atención.
-
¡Guau!2 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!2 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado2 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado1 semana ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado6 días ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!7 días ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado1 semana ago
Gobernadora Libia Dennise refuerza compromiso con la seguridad de periodistas y defensores de derechos humanos en Guanajuato
-
Estado2 semanas ago
Transforman San Juan de Abajo con obras que mejorarán vialidades y accesos