¡Guau!
¡500 pesos por cargar el celular! Restaurante desata polémica en redes sociales
Un joven cliente de un restaurante en México ha desatado una ola de comentarios luego de denunciar un cobro de $500 por cargar su celular

Un joven cliente de un restaurante en México ha desatado una ola de comentarios y críticas en redes sociales luego de denunciar un cobro de 500 pesos por cargar su teléfono móvil en el establecimiento.
El caso ha generado un intenso debate sobre los límites de los cobros adicionales en los negocios y la transparencia en la prestación de servicios.
Según el testimonio del joven, tras conectar su celular a un enchufe del restaurante, se encontró con una sorpresa desagradable al momento de pagar la cuenta: un cargo adicional de 500 pesos por el uso de electricidad. La publicación del joven en TikTok se viralizó rápidamente, generando miles de reacciones y comentarios.
La noticia ha dividido a los usuarios de redes sociales. Por un lado, muchos han expresado su indignación ante lo que consideran un abuso por parte del restaurante. Argumentan que el cobro es excesivo y que no se informó previamente al cliente, lo que constituye una falta de transparencia.
Sin embargo, también hay quienes defienden la postura del restaurante. Algunos usuarios argumentan que el establecimiento tiene derecho a cobrar por el uso de sus instalaciones y que el cliente debería haber preguntado antes de conectar su celular.
«Si quieres cargar tu celular, lleva tu propia batería portátil», opinó otro usuario. «No puedes esperar que los restaurantes te proporcionen electricidad gratis».
Un debate sobre los límites
Este caso plantea una interrogante sobre los límites entre el uso de servicios complementarios en los establecimientos y las expectativas de los clientes. Si bien es común que los restaurantes ofrezcan servicios adicionales como Wi-Fi gratuito, el cobro por cargar un celular es una práctica menos habitual y, por lo tanto, más controvertida.
La falta de claridad en las políticas de los establecimientos puede generar confusiones y malentendidos entre los clientes. Es importante que los negocios establezcan de manera clara y visible sus tarifas y políticas, para evitar situaciones como esta.
@omarcasas368 Avisen! por el amor de Dios #fyp #foryou ♬ sonido original – ¡BRAVAZO PE!
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado2 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
¡Guau!4 semanas ago
Sorprende Spiderman con sus acrobacias en pleno tráfico
-
Estado4 semanas ago
Gobernadora entrega apoyos económicos del programa Creemos en Ti en San Francisco del Rincón
-
¡Guau!3 semanas ago
Niña se mete a lavadora y se queda atorada, esto fue lo que pasó
-
Estado2 semanas ago
DIF León Lanza Brigadas de Cultura Incluyente 2025 para Mejorar Accesibilidad en la Ciudad