Connect with us

Uncategorized

Revelan el verdadero rostro de San Nicolás, el hombre que inspiró a Santa Claus

A pocas semanas de la Navidad, se reveló el verdadero rostro de San Nicolás, el personaje en el que está inspirado Santa Claus

Published

on

A pocas semanas de la Navidad, el espíritu festivo llena hogares y calles con luces, villancicos y abetos decorados. En el centro de estas celebraciones, Santa Claus se mantiene como una figura emblemática, repartiendo regalos y sonrisas a los más pequeños. Pero ¿quién fue realmente este personaje que inspira alegría en todo el mundo?

Por primera vez en casi 1,700 años, científicos han logrado reconstruir el rostro de San Nicolás de Myra, el santo cristiano que dio origen a la figura moderna de Santa Claus. Este esfuerzo científico ofrece una visión cercana del hombre detrás de la leyenda, conocido por su generosidad y compasión.

El hombre detrás del mito

San Nicolás, nacido en el siglo III, fue obispo en Myra, una región que hoy forma parte de Turquía. Famoso por su bondad, se le atribuyen milagros y actos de generosidad, como salvar a tres mujeres de la pobreza al pagar sus dotes, permitiéndoles casarse. Su vida inspiró la figura de Sinterklaas en Holanda, que más tarde evolucionó en el Santa Claus conocido mundialmente.

La imagen que todos asociamos con Santa Claus, de un hombre robusto, con barba blanca y mejillas sonrosadas, surgió en el siglo XIX gracias al poema “Una visita de San Nicolás” de Clement Clarke Moore y las ilustraciones de Thomas Nast. Sin embargo, el rostro real de San Nicolás permaneció desconocido, hasta ahora.

Reconstrucción histórica y científica

Usando datos recopilados en 1950 por Luigi Martino, autorizado por el Centro Studi Nicolaiani, un equipo de expertos reconstruyó el cráneo del santo en 3D. A partir de esta base, emplearon técnicas de deformación anatómica para recrear su rostro, ajustando características faciales con precisión científica.

Advertisement

El resultado fue un rostro descrito como “fuerte y gentil”, con un perfil que coincide curiosamente con la descripción poética del Santa Claus moderno. Los investigadores también generaron dos representaciones: una en escala de grises y otra artística, que incluye barba y vestimenta inspiradas en la iconografía del santo.

Legado de generosidad y valentía

Según José Luis Lira, experto en vidas de santos y coautor del estudio, San Nicolás fue un hombre valiente que vivió y defendió las enseñanzas cristianas, incluso a riesgo de su vida. Su legado de generosidad y cuidado por los necesitados lo convirtió en un símbolo navideño universal.

Aunque sus restos descansan actualmente en Bari, Italia, el impacto de San Nicolás trasciende culturas y generaciones, recordándonos que el verdadero espíritu de la Navidad radica en la bondad y el amor hacia los demás.

Con esta reconstrucción, la ciencia nos conecta con la historia, permitiendo que descubramos al hombre real que inspiró al entrañable personaje que cada diciembre nos recuerda la magia de dar y compartir.

Advertisement











Destacado