¡Guau!
Colorante rojo artificial en la mira por posibles riesgos para la salud
La FDA ha emitido una alerta que ha puesto en el centro de la atención pública el uso de un colorante rojo artificial

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha emitido una alerta que ha puesto en el centro de la atención pública el uso de un colorante rojo artificial presente en numerosos productos alimenticios. Este compuesto, conocido como eritrosina o Red No. 3, ha sido objeto de una investigación exhaustiva debido a sus posibles efectos adversos para la salud, lo que ha generado preocupación entre los consumidores y ha abierto la puerta a una posible prohibición.
¿En qué alimentos encontramos el colorante rojo artificial?
El colorante rojo artificial se utiliza ampliamente en la industria alimentaria para dar un tono intenso y atractivo a una variedad de productos, entre los que destacan:
- Bebidas: Refrescos, jugos, bebidas energéticas.
- Dulces: Caramelos, gomitas, chocolates.
- Cereales: Granolas, cereales para el desayuno.
- Productos horneados: Galletas, pasteles, bizcochos.
- Otros: Jarabes para la tos, suplementos vitamínicos.

¿Cuáles son los riesgos asociados al colorante rojo artificial?
La FDA ha expresado su preocupación por los posibles riesgos para la salud asociados al consumo de eritrosina, especialmente a largo plazo. Entre los efectos adversos que se han investigado se encuentran:
- Riesgo de cáncer: Estudios en animales han sugerido una posible relación entre la exposición a largo plazo al colorante rojo artificial y el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.
- Alergias e hipersensibilidad: En algunas personas, el consumo de este colorante puede provocar reacciones alérgicas o síntomas de hipersensibilidad, como urticaria, hinchazón o dificultad para respirar.
- Hiperactividad en niños: Aunque los estudios al respecto son controvertidos, algunos investigadores sugieren que el colorante rojo artificial podría contribuir a la hiperactividad y problemas de comportamiento en niños.
¿Qué medidas se están tomando?
Ante las evidencias científicas y las preocupaciones de los consumidores, la FDA ha iniciado un proceso de revisión exhaustiva del colorante rojo artificial. Las autoridades sanitarias están evaluando toda la información disponible para determinar si es necesario prohibir su uso en alimentos.
Aunque la prohibición del colorante rojo artificial en cosméticos se llevó a cabo hace varios años, su uso en alimentos y medicamentos ha estado permitido hasta ahora. Sin embargo, la presión de organizaciones de consumidores y la creciente evidencia científica podrían acelerar el proceso de prohibición.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado2 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
¡Guau!4 semanas ago
Sorprende Spiderman con sus acrobacias en pleno tráfico
-
¡Guau!3 semanas ago
Niña se mete a lavadora y se queda atorada, esto fue lo que pasó
-
Estado4 semanas ago
Gobernadora entrega apoyos económicos del programa Creemos en Ti en San Francisco del Rincón
-
Uncategorized4 semanas ago
Pareja de turistas se niegan a pagar la cuenta de una pequeña cafetería y los viralizan