Destacado
Tránsito se convierte en héroe al reanimar a ciudadano que sufría paro cardiaco
Un motociclista de Tránsito Municipal de León, quien también es paramédico, aplicó técnicas de reanimación a hombre de la tercera edad que sufrió un paro cardiaco cuando se ejercitaba en el bulevar Timoteo Lozano

Un motociclista de Tránsito Municipal de León, quien también es paramédico, aplicó técnicas de reanimación a hombre de la tercera edad que sufrió un paro cardiaco cuando se ejercitaba en el bulevar Timoteo Lozano.
Roberto Carlos Carrión Vargas tiene un año de pertenecer a Tránsito de León, en el grupo de motociclistas, pero su vocación por servir a los demás le impulsó a ver la manera de llegar de inmediato al reporte de una persona “que se había desvanecido, cuando corría en el bulevar Timoteo Lozano, a la altura del bulevar San Pedro”.
“Yo circulaba en mi labor de vigilancia sobre López Mateos, cuando escuché el reporte y con la autorización de mi superior, fui de inmediato hacia el lugar y llegué en tres minutos, con sirena y luces encendidas”, indicó Roberto Carlos Carrión.
Al llegar, el elemento preguntó a sus compañeros lo que había pasado y cuánto tiempo tenía la persona de que había perdido el conocimiento, a lo que le indicaron que tres minutos, por lo que dice que procedió a aplicar RCP (reanimación cardiopulmonar), además de usar implementos médicos que siempre lleva en su botiquín.
“Chequé que no contaba con signos vitales y por eso inicié el procedimiento de reanimación, ya que los protocolos médicos indican un margen de cinco minutos como máximo para este procedimiento, luego de que la persona sufrió el paro.
“Estuve realizando la reanimación cuando llegó la ambulancia de Protección Civil, abordamos a la persona a la ambulancia, dejé la moto encargada y me subí a la unidad para seguir la reanimación, en tanto nos dirigíamos al Hospital General Regional de León, hacia San Carlos”, narró el elemento.
El RCP lo continuó haciendo incluso cuando llegaron al Hospital General de León, donde le recibieron al paciente las enfermeras y médicos especialistas que ya los esperaban, gracias a la comunicación que se tuvo para ese fin.
“QUE ALGUIEN LE DIERA ESA ATENCIÓN A UN FAMILIAR MÍO”
Roberto Carlos Carrión Vargas platica que es paramédico desde hace 10 años, además de que ha tenido cursos en técnicas de salvamento.
Agrega que desde los 11 años le gustó servir a la gente cuando se requiere en accidentes, por lo que desde esa edad fue voluntario en la Cruz Roja.
oda esa experiencia la ha perfeccionado con lo aprendido en la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, y en cursos que ha recibido posteriormente en la capacitación continua.
Sobre la experiencia de haber atendido a la persona que sufrió el paro cardiaco, además de muchas otras personas en percances e incidentes, dijo Roberto Carlos que “es una sensación que no se puede explicar… se trata de vidas humanas… yo quisiera que, así como lo hice, que, si le pasara a algún familiar mío, que hubiera alguien que le diera esa atención”.
-
Estado3 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized6 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado2 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado4 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Uncategorized5 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!6 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado3 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!6 días ago
Niño es ignorado por otros pequeños y su historia conmueve en redes sociales