Destacado
Reconocen vocación de Saúl Ponce, maestro con discapacidad visual
Él tiene más de siete años dedicado a la enseñanza del idioma inglés, y una experiencia destacada que lo caracteriza por su constancia

La historia de éxito del profesor Saúl Ponce Cabrera, quien vive con discapacidad visual, merece ser reconocida.
Él tiene más de siete años dedicado a la enseñanza del idioma inglés, y una experiencia destacada que lo caracteriza por su constancia, innovación y creatividad.
Por ello, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) delegación León reconoció su trabajo y dedicación.
Saúl Ponce al recibir el reconocimiento en el evento «Gala de Triunfadores 2021», manifestó estar complacido por los esfuerzos y logros alcanzados y señaló que la enseñanza más duradera es la que se imparte de corazón a corazón.
Actualmente el profesor Saúl es parte del equipo docente de la SEG, pues imparte clases de dicha lengua extranjera en un grupo de preescolar en el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) de la Delegación León, así como en grupos de cuarto, quinto y sexto de primaria en la Escuela Hermanos Aldama.
Desde que comenzó a perder la vista, el profesor Saúl decidió buscar a qué dedicarse y optó por estudiar inglés con el propósito de aprender para enseñar. Encontró en el idioma inglés una herramienta para desarrollar una carrera y lograr superarse personal y profesionalmente. Sus primeras clases fueron a particulares, familiares y amigos. Con el tiempo surgieron oportunidades en universidades, preparatorias, primarias y preescolares particulares, hasta ahora que ha cumplido con su objetivo de unirse a la SEG.
Saúl Ponce está por concluir la licenciatura de Psicología Educativa. Considera que los maestros deben entusiasmarse con lo que enseñan, ser maestro es una vocación que implica poner atención a la diversidad del alumnado para saber sus necesidades específicas y saber cómo transmitir los conocimientos.
El profesor Saúl valora la importancia de la enseñanza a través de las plataformas de redes sociales y nuevas tecnologías, por ello cuenta con un podcast llamado “Ponce Inglés, para la vida real” de 14 episodios, el cual también puede encontrarse en Facebook.
Otro recurso que valora y utiliza son las clases virtuales, las cuales imparte con el apoyo de su esposa. Sobre esta modalidad, el profesor Saúl apuntó que en ella se debe estar más atentos para que los alumnos no pierdan interés por el estudio.
El profesor asume su labor docente como una aportación a la comunidad educativa y sociedad en general, por ello pone a disposición de todas las personas interesadas en aprender inglés sus podcast en la siguiente liga: https://www.breaker.audio/ponce-ingles-ingles-para-la-vida-real
-
¡Guau!1 semana ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!1 semana ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado1 semana ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado6 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado5 días ago
Gobernadora Libia Dennise refuerza compromiso con la seguridad de periodistas y defensores de derechos humanos en Guanajuato
-
Estado1 semana ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Estado6 días ago
Transforman San Juan de Abajo con obras que mejorarán vialidades y accesos
-
¡Guau!1 semana ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error