Destacado
Nombran a Ale Gutiérrez presidenta de la ANAC
La presidenta leonesa es la primera mujer en asumir la presidencia de esta asociación

El Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) para el periodo 2021-2023, nombró por primera vez en su historia a una mujer como titular: Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León, Guanajuato.
El relevo ocurrió este mediodía durante la LXVI sesión de trabajo del Comité Ejecutivo Nacional de la ANAC.
Gutiérrez Campos, acompañada de Luis Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro como vicepresidente secretario; y Santiago Taboada Cortina, alcalde de Benito Juárez de Ciudad de México como vicepresidente tesorero, son integrantes del nuevo comité ejecutivo de la ANAC.
“El trabajo que queremos hacer en este momento es de la mano de cada uno de ustedes (Presidentas y Presidentes municipales), fortalecernos unos a otros, sobre todo compartiendo las mejores prácticas, algo que nos ha distinguido a los gobiernos del PAN, han sido los buenos gobiernos”, dijo la primera mujer en llegar a la Presidencia de la ANAC.Ale Gutiérrez/Presidenta de León y de la ANAC
Gutiérrez Campos expuso por medio del Plan de Trabajo 2021-2023 sus objetivos y compromiso con los 327 gobiernos humanistas del país, entre estos destacan impulsar la profesionalización de funcionarios públicos, replicar los casos de éxito de los gobiernos humanistas, fortalecer el vínculo entre los asociados con académicos, expertos municipalistas y representantes de instituciones y organismos nacionales e internacional en aliadas a la ANAC.
Llamó a que todo México conozca el buen trabajo que sabe hacer Acción Nacional, a ser cercanos a todos los sectores y a volver a abrazar las causas ciudadanas, porque cuando se abrazan las causas de las personas es cuando se suman por convicción y no por compromiso.
“Lo más valioso es escuchar qué es lo que quiere la gente, no podemos actuar con ocurrencias, la gente quiere que los tomemos en cuenta, que los hagamos partícipes”.
En el evento se contó con la presencia de diversas personalidades, entre ellas el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, Miguel Ángel Varela Pinedo, Eliseo Compean Diputados Federales, Adán Larracilla Márquez, Secretario Ejecutivo de la ANAC, Jorge Zermeño Infante, presidente municipal de Torreón, Jorge Salum del Palacio, presidente municipla de Durango, Leonardo Montañez, presidente municipal de Aguascalientes, Marco Bonilla Mendoza, Presidente Municipal de Chihuahua, María Eugenia Torres presidenta de Huixquilucan, Roberto Sosa Pichardo de Corregidora, José Antonio Arámbula de Jesús María, entre otros.
Gutiérrez Campos destacó la esencia humanista de Acción Nacional, por eso hizo el llamado a todos los integrantes de la ANAC a que siempre recuerden que el actuar de cada día tiene que ser pensando en la gente.
“Me gustaría que generáramos una metodología para que todos aportemos sus experiencias (…), aquí no se trata de imponer, nuestro estilo es escuchar y hacer equipo, aquí tenemos que ser humildes”, propuso Gutiérrez.
Para finalizar, la presidente de la ANAC reconoció el trabajo de sus antecesores y refrendó su compromiso para hacer sinergia con los órdenes de gobierno a favor de la construcción de municipios fuertes.
-
Estado3 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized6 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado2 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado4 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Uncategorized5 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!6 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado3 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!6 días ago
Niño es ignorado por otros pequeños y su historia conmueve en redes sociales