Estado
Darán certeza jurídica de terrenos a ladrilleros de Guanajuato
En el municipio de León se cuentan con alrededor de 302 productores de ladrillo, que dan empleo a casi 500 trabajadores

Una de las nuevas medidas del programa de fortalecimiento del sector ladrillero en el estado de Guanajuato consiste en brindar regularización para que tengan certeza jurídica de sus terrenos.
Esta medida forma parte de la estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero del estado de Guanajuato.
Se tiene una estimación de que 302 familias dependen del sector ladrillero, lo que da empleo a cerca de 492 trabajadores en León.
“Van a tener mejor calidad de vida, porque esto es sólo el arranque y la semilla que va a dar grandes frutos, donde van a tener algo adicional a lo que hacían y también buscar una fuente diferente de ingreso”. ALE GUTIÉRREZ / ALCALDESA DE LEÓN
Esta medida integrará la labor de la Secretaría de Ayuntamiento, el Instituto Municipal de Vivienda (Imuvi) y el Instituto Municipal de Planeación (Implan).
“El Ayuntamiento también le va a entrar a la solución para que tengan las escrituras en mano conforme a la Ley, y aquí estamos para que tengan la certeza de su tierra”, agregó.
Para integrar este plan, se tuvo que realizar un diagnóstico socio-económico-ambiental de los productores de Ladrillo Artesanal de León.
Por ello, se buscará fomentar el uso racional de los recursos naturales, además de contribuir al desarrollo económico y social del sector.
Hay cinco alternativas para beneficiar a los ciudadanos de la zona
En ese sentido, por su parte, Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato, señaló que se cuentan con cinco alternativas en beneficio de cada uno de los ciudadanos que habitan en la zona.
“Hoy estamos haciendo historia y estamos haciendo justicia social, donde todos tengamos las mismas oportunidades. Por eso, estamos presentando cinco alternativas a los ciudadanos donde estamos atacando el problema desde la raíz”, añadió.
Las cinco alternativas que se presentaron son: la construcción de bloks de la mano con la empresa Cemex, la regularización de terrenos, la apertura de un negocio, capacitación y equipamiento para ejercer un oficio con el IECA y por último, dando la posibilidad de que cuenten con un trabajo formal.
En esta área se tiene alrededor de 302 ladrilleras en un polígono de 28 hectáreas, mismas que generan riqueza económica y el sustento para las familias de 492 empleos, distribuidos en las comunidades de El Valladito y El Refugio; así como, de San Juan de Abajo y La Patiña.
Además, se anunció la rehabilitación de las canchas de basquetbol, la creación de un parque público; así como con inversión de 20 millones de pesos se realizará la construcción de un Centro de Salud para los habitantes de la zona.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado2 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
¡Guau!4 semanas ago
Sorprende Spiderman con sus acrobacias en pleno tráfico
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Sabías que llegarán siete emojis a Whatsapp?, conócelos
-
Estado2 semanas ago
DIF León Lanza Brigadas de Cultura Incluyente 2025 para Mejorar Accesibilidad en la Ciudad
-
¡Guau!3 semanas ago
Niña se mete a lavadora y se queda atorada, esto fue lo que pasó