Estado
El Aeropuerto Internacional de Guanajuato se consolida como el más importante de la región con la apertura de 12 nuevas rutas

El Aeropuerto Internacional de Guanajuato ha alcanzado un hito significativo al convertirse en el aeropuerto más importante de la región del Centro del País. Esto fue destacado por Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, durante la apertura de 12 nuevas rutas.
En julio, la aerolínea Volaris ha añadido 12 nuevas rutas directas a su oferta, que conectan los Aeropuertos de Acapulco, Ciudad Obregón, Culiacán, Hermosillo, La Paz, Los Mochis, Mazatlán, Oaxaca, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Zihuatanejo con el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
Durante el lanzamiento oficial de estas rutas, el secretario Álvarez Brunel resaltó que se espera un total de aproximadamente 278 vuelos semanales en el itinerario aéreo del presente mes, lo que representa más de 44 mil asientos disponibles semanalmente en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
Estas nuevas rutas implican alrededor de 28 vuelos semanales con más de 5 mil asientos disponibles. Se estima un crecimiento del 11% en el número de vuelos semanales y un 13% en asientos disponibles semanales con el inicio de operaciones de las nuevas rutas de Volaris.
Neiyarit López Piñango, gerente de desarrollo de mercados Volaris, aplaudió el compromiso con Guanajuato y el Bajío de seguir conectando y trabajando con esta entidad como socio estratégico. Estas 12 rutas representan un cuarto de la estrategia de las 40 nuevas rutas lanzadas recientemente por Volaris.
Con esta apertura, Guanajuato pasa de ofrecer 9 a 21 destinos nacionales. Además, el Aeropuerto de Guanajuato actualmente ofrece 10 frecuencias a 9 destinos internacionales.
El crecimiento del turismo en México continúa en ascenso y Volaris trabaja en la estrategia de conectar más ciudades y turistas en pro del desarrollo del país.
Otras aerolíneas que ofrecen vuelos a Guanajuato son VivaAerobús, Aeroméxico, American Airlines y United Airlines.
Durante el primer semestre de 2023, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato registró un aumento del 27% en el número de pasajeros en comparación con el año pasado, superando 1 millón 484 mil pasajeros. Del total, un millón 066 mil fueron pasajeros nacionales, un aumento del 32% en comparación con el año anterior, mientras que 418 mil 100 fueron pasajeros internacionales, un aumento del 17% en comparación con 2022.
El Estado de Guanajuato se enorgullece de sus destinos turísticos, Ciudades Patrimonio y Pueblos Mágicos, y continúa fortaleciendo su estrategia de recuperación turística y económica.
Al cierre de este año, se espera que el Estado de Guanajuato reciba a más de 23 millones de visitantes, generando una derrama económica cercana a los 50 mil millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 38%.
Durante la presentación, estuvieron presentes diversas personalidades, como Moisés Ríos Pérez, subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de la SECTUR Sinaloa, y Carlos García Villaseñor, alcalde de Silao de la Victoria, entre otros destacados invitados.
-
Estado4 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized7 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado2 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado5 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
¡Guau!6 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Uncategorized5 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado4 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!6 días ago
Niño es ignorado por otros pequeños y su historia conmueve en redes sociales