Estado
Inicia el periodo de preinscripción para el ciclo escolar 2024-2025 en México

En Guanajuato, el proceso de preinscripción concluyó en noviembre pasado, con la asignación de planteles para alumnos de primaria y secundaria. Para preescolar, el plazo cerró el 15 de enero, esperando los resultados en febrero.
Se anticipa la apertura de otro período de preinscripción antes de finalizar el ciclo escolar. En los próximos días, se dará inicio al periodo de preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025, brindando la oportunidad a millones de niños mexicanos de asegurar sus lugares en preescolar, primaria y secundaria.
Las autoridades educativas subrayan la importancia de cumplir con la preinscripción dentro del plazo establecido, recomendando seguir los avisos locales. Entidades como la Ciudad de México, Baja California, Nuevo León y Guanajuato ya adelantaron este proceso.
Cada estado tiene condiciones y requisitos específicos para la inscripción, por lo que es crucial estar informado sobre las medidas particulares de cada entidad. La SEP suele ofrecer un período extemporáneo meses después para aquellos que no lograron completar el trámite a tiempo.
Preinscripción al ciclo escolar 2024-2025: fechas para cada estado en México
- Ciudad de México: Del 9 de enero al 15 de febrero.
- Nuevo León: Registro extemporáneo disponible desde el 21 de noviembre hasta el 21 de abril.
- Aguascalientes: Del 1 al 15 de febrero.
- Sinaloa: Fases de preinscripción iniciadas desde el 8 de enero.
- Baja California: Periodo concluido el 14 de enero.
- Guanajuato: Preinscripción finalizada en noviembre para primaria y secundaria, y el 15 de enero para preescolar.
- Jalisco: Todo febrero a través de Recreapp.
- Coahuila: Del 1 al 16 de febrero (secundaria), del 12 al 23 (primaria) y del 19 al 29 (preescolar).
- Baja California Sur: Posiblemente del 1 al 15 de febrero.
- Chihuahua: Del 1 al 15 de febrero.
- Campeche: Del 1 al 3 (hermanos), del 3 al 6 (hijos de trabajadores), del 6 al 12 (zona de influencia), del 12 al 16 (preinscripción general) y extemporáneo del 16 al 21 de febrero.
- Colima: Del 1 al 15 de febrero.
- Guerrero: Por orden alfabético del 1 al 14 de febrero, extemporáneo del 15 al 17.
- Michoacán, Oaxaca, Puebla: Del 1 al 15 de febrero.
- Quintana Roo: Del 1 de diciembre al 15 de febrero (vinculación de hermanos).
- Sonora: Del 1 al 15 de febrero.
- Tabasco: Del 1 al 15 de febrero.
- Tamaulipas: Del 1 al 15 de febrero.
- Tlaxcala: Del 1 al 15 de febrero.
- Veracruz: Del 1 al 15 de febrero.
- Zacatecas: Del 1 al 15 de febrero.
-
¡Guau!1 semana ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado4 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
¡Guau!6 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado3 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
¡Guau!1 semana ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado5 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Estado4 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
Estado3 días ago
Transforman San Juan de Abajo con obras que mejorarán vialidades y accesos