¡Guau!
El secreto de los maestros del ajedrez: cómo la intuición toma el control del cerebro
Un reciente estudio japonés ha revelado un sorprendente hallazgo sobre cómo funciona el cerebro de los jugadores expertos de ajedrez

En el marco del Día Mundial del Ajedrez, un reciente estudio japonés ha revelado un sorprendente hallazgo sobre cómo funciona el cerebro de los jugadores expertos de ajedrez y shogi, el juego estratégico japonés similar al ajedrez. La investigación, publicada en la prestigiosa revista Science, sugiere que la clave del éxito de los profesionales radica en su capacidad para pasar de un análisis consciente a una intuición casi automática.
Un cambio en las regiones del cerebro
El estudio, liderado por Keiji Tanaka del Instituto de Ciencia Cerebral RIKEN, utilizó monitoreos del flujo sanguíneo cerebral para analizar cómo los jugadores expertos toman decisiones cruciales. Mientras los jugadores amateur activan principalmente el precuneus, una región del lóbulo parietal asociada con el análisis y la visualización espacial, los maestros del shogi y ajedrez recurren al núcleo caudado, una región más central del cerebro vinculada con el aprendizaje y la memoria implícita.
Tanaka explicó que esta transición es el resultado de años de práctica exhaustiva, con entrenamientos que superan las 10,000 horas.
Intuición: más allá del tablero
La importancia de este hallazgo trasciende los juegos de estrategia. Según Tanaka, el uso del núcleo caudado no solo es relevante para los jugadores de shogi o ajedrez, sino también para profesionales en diversas áreas como medicina, ingeniería, auditoría e investigación criminal.
Por ejemplo, los médicos expertos suelen detectar signos sutiles de enfermedad que los principiantes no notarían, y los ingenieros a menudo resuelven problemas técnicos complejos gracias a su experiencia acumulada e instinto. Este fenómeno, similar al de los maestros de ajedrez, subraya la importancia del entrenamiento prolongado en el desarrollo de habilidades cognitivas avanzadas.
El ajedrez ha sido desde hace siglos una herramienta para ejercitar la mente, y estudios como este demuestran que su impacto va mucho más allá del tablero. En 2022, una investigación de la Universidad de Cambridge también reveló que los jugadores expertos muestran mayor actividad en el hipocampo, la región cerebral asociada con la memoria y la navegación espacial, lo que les permite recordar movimientos pasados y adaptarse rápidamente a nuevas situaciones.
-
¡Guau!2 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!2 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado1 semana ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado1 semana ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado7 días ago
Gobernadora Libia Dennise refuerza compromiso con la seguridad de periodistas y defensores de derechos humanos en Guanajuato
-
Estado4 días ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
Estado1 semana ago
Transforman San Juan de Abajo con obras que mejorarán vialidades y accesos
-
Estado2 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura