Connect with us

Estado

Gobernadora Libia Dennise impulsa atención ciudadana y arranca Corredor Biológico en Manuel Doblado

Published

on

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la segunda caravana ConMiGobernadora en Manuel Doblado, reuniéndose de manera personal con los ciudadanos para atender sus solicitudes y canalizar sus peticiones. Frente a un nutrido público, la mandataria reiteró su compromiso de escuchar a la gente y trabajar codo a codo con las comunidades, afirmando:


“Aquí estamos para servirles y aquí voy a estar yo de manera personal, escuchándolos, atendiéndolos, canalizando sus peticiones; porque a veces queremos hablar directamente con la gobernadora, así que aquí estoy y aquí me voy a quedar a escucharlos.”

Durante el encuentro se abordaron diversas demandas, desde apoyos médicos para cirugías y servicios básicos en colonias, hasta financiamiento para emprendedores. Asimismo, el Gobierno de la Gente puso en marcha una serie de ferias de trámites y servicios en plazas públicas de los 46 municipios, ofreciendo 72 servicios a la ciudadanía, que incluyeron desde la vacunación hasta la realización de trámites administrativos como cambios en actas de nacimiento. Los stands de instituciones como el DIF, Secretaría de Cultura, Derechos Humanos, Salud, Finanzas y otros, estuvieron presentes para orientar y resolver inquietudes, fortaleciendo el trabajo de campo y la cercanía con la población.

En el marco de la gira, la gobernadora, acompañada del Presidente Municipal, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, se reunió con productores agrícolas para dar arranque al Corredor Biológico, parte del Macroproyecto Hidrológico MD. Este ambicioso proyecto, vital para la región, tiene como uno de sus ejes la plantación de 20 mil árboles en la zona de impacto, con el objetivo de mitigar riesgos de inundaciones y proteger más de 11 mil hectáreas de tierras de cultivo y 10 comunidades.

“Celebro que en esta tarea de fortalecer el campo guanajuatense, el Gobierno Municipal de Manuel Doblado y su alcalde estén realizando un extraordinario trabajo. El Macroproyecto Hidrológico busca mejorar la gestión del agua y prevenir inundaciones en la región”, destacó la gobernadora.

Además, se anunció que la nueva etapa del proyecto incluirá la reconstrucción y desazolve de presas para mejorar la captación de agua, la rehabilitación de canales de riego y medidas para contrarrestar el desbordamiento del Río Turbio, Arroyo Isabelota, Arroyo Machigüis y Arroyo La Ladera. En esta iniciativa estuvieron presentes la Secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa, y el Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, quienes acompañaron a la mandataria en este importante compromiso con el desarrollo integral y la seguridad de la región.











Destacado