Estado
Capacitación y conciencia: León combate el acoso desde el transporte hasta las aulas

Como parte de una política integral para prevenir el acoso sexual y promover espacios seguros, el Municipio de León ha lanzado una campaña permanente en el Sistema Integrado de Transporte (SIT) que busca visibilizar y atender situaciones de acoso con un protocolo claro y accesible.
La estrategia incluye difundir los Lineamientos Internos de Atención para el personal operativo, visibles ya en todas las terminales, y capacitar al personal del SIT con el apoyo del Instituto Municipal de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.
“Esta capacitación tiene que ver con la concientización y la sensibilidad”, subrayó Rodolfo Lugo Pacheco, director general de Movilidad, quien enfatizó que el transporte debe ser un espacio seguro para todas las personas.
Asimismo, la campaña trasciende el ámbito del transporte: se están impartiendo pláticas informativas en escuelas para que las infancias y juventudes conozcan sus derechos y sepan cómo actuar ante una situación de acoso, fomentando una cultura de prevención desde edades tempranas.
-
¡Guau!2 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!2 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado2 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado1 semana ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado5 días ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
Estado1 semana ago
Gobernadora Libia Dennise refuerza compromiso con la seguridad de periodistas y defensores de derechos humanos en Guanajuato
-
¡Guau!6 días ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado2 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura