Destacado
Anuncian celebración de 100 años del Templo Expiatorio
Este 29 de octubre León se pondrá de fiesta porque inician los festejos de los primeros 100 años del Templo Expiatorio

Este 29 de octubre León se pondrá de fiesta porque inician los festejos de los primeros 100 años del Templo Expiatorio.
A través del Live Streaming se llevarán a cabo los conversatorios. El primero será de los 100 años de fe, que es un relato del trabajo e historia que hizo el sacerdote Bernardo Chávez. El segundo conversatorio será: Elementos de la arquitectura de la fe, que es el diseño del templo.
La explanada del Templo Expiatorio, que es parte del alma de esta arquitectura, tendrá una exposición gráfica con 25 fotografías, las cuales se eligieron entre más de 1 mil 200 imágenes. La muestra está conformada de fotógrafos provenientes de diversas partes de la República Mexicana y del extranjero.
El Templo Expiatorio, ubicado en la calle Madero del Centro Histórico de León, es parte fundamental de la identidad histórica de la ciudad y está lleno de mitos y leyendas que abrazan a los leoneses.
Es por eso que junto con TV, las autoridades eclesiásticas y del municipio realizarán un documental sobre la historia de uno de los templos más hermosos de Guanajuato, incluso de México.
La construcción del templo comenzó en 1921 y según fuentes históricas tardaría 91 años en estar concluido, pues el día que quede listo como tal se planeó en los diseños arquitectónicos originales, sería el fin del mundo.
El objetivo de la exposición fotográfica es para promover los aspectos positivos de la ciudad de León: festividades, costumbres, tradiciones, plazas públicas, barrios, calles, personas, arquitectura, monumentos, gastronomía, mercados, comercios, deportes, museos, para apoyar a los talentos independientes y sus manifestaciones artísticas.
Las aventuras, actividades y las historias seguirán el 23 de noviembre con el recorrido del Templo Expiatorio que será de manera virtual y en 360°, el cual estará apoyado por textos explicativos de las secciones más significativas: desde el atrio, puertas, capillas, altares, vitrales, pinturas, explanada, capilla de la Virgen de Guadalupe, campanario y criptas.
La celebración continuará con los conciertos que estarán a cargo de la Orquesta de Cámara de León, en los cuales se tendrá que hacer una reservación, porque serán de cupo limitado, programados para el 9 y 10 de diciembre y posteriormente el 16 y 17 de diciembre.
Además, se dio a conocer el estreno de un documental del Templo Expiatorio que se proyectará a partir del mes de febrero de 2021.
-
Estado4 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized7 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado2 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado5 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Uncategorized6 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!7 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado4 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!7 días ago
Padres y tienditas escolares enfrentan desafíos con la comida saludable