Destacado
Defiende PRI iniciativa para limitar manejo discrecional de recursos por parte del Estado
La diputada Celeste Gómez Fragoso explicó que la propuesta busca evitar que los traspasos se realicen con fines políticos o personales

En mesa de trabajo de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, el Grupo Parlamentario del PRI escudó su iniciativa para limitar el manejo discrecional de recursos públicos por parte del Estado.
La propuesta de esta bancada, junta con otras dos similares que entraron al análisis, consiste en reducir los traspasos entre sí de dependencias y entidades, del 6.5 por ciento vigente al 1 por ciento de los presupuestos anuales de quien los otorga y de quien los recibe.
Cuando sea necesario realizar traspasos por montos superiores, se requerirá autorización del Congreso del Estado.
La iniciativa del Grupo Parlamentario del PRI propone reformar el primer y tercer párrafo del artículo 62 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato.
La diputada Celeste Gómez Fragoso explicó que la propuesta busca evitar que los traspasos se realicen con fines políticos o personales.
En aras de la transparencia gubernamental, se debe generar mayor claridad, eficiencia, eficacia, economía y honradez en el ejercicio del gasto público.
“No nos oponemos a que existan traspasos entre dependencias y entidades gubernamentales, pues en casos de contingencia económica, natural o social, o cualquier caso fortuito o de fuerza mayor que son necesarios para palear alguna eventualidad, estamos de acuerdo; nuestra propuesta es que cualquier traspaso mayor al 1% sea aprobado por el Congreso del Estado”, destacó.
Para el Grupo Parlamentario del PRI el tema es devolverle la dignidad al Congreso del Estado en la revisión presupuestal, en un ejercicio de colaboración de poderes, además de reiterar que no es cercenar la posibilidad de traspasos.
A lo que se oponen es al monto del porcentaje establecido desde hace años por los gobiernos y diputados del grupo mayoritario porque es demasiado alto.
Al hacer uso de la voz, el subsecretario de Administración, Edmundo Alain Soto Torres, evadió que a nivel federal no existe un límite para realizar traspasos de recursos y señaló a los estados que no cuentan con una regulación en la materia.
La diputada Celeste Gómez Fragoso señaló que tras un interminable receso de la mesa de trabajo para analizar esta iniciativa, donde nunca se habló de ningún estudio técnico, en la contra argumentación, no es válido que se diga que ‘si no la hay en otras partes, tampoco tenemos que tenerlo’, sino que debe haber congruencia con la transparencia y la rendición de cuentas, en la función de control que debe tener el Congreso.
Finalmente, la legisladora del PAN que preside la comisión, Alejandra Gutiérrez Campos, pidió a la secretaría técnica la elaboración de los dictámenes de las iniciativas en sentido negativo, a lo que se opondrá el Grupo Parlamentario del PRI.
-
Estado3 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized6 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado2 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado4 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Uncategorized5 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!6 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado3 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!6 días ago
Niño es ignorado por otros pequeños y su historia conmueve en redes sociales