Destacado
Reportan 917 embarazadas contagiadas en Guanajuato, 10 han fallecido
León, Celaya, Irapuato, Salamanca son los municipios en donde se han registrado la mayor incidencia de casos

León, Irapuato, Celaya, Salamanca y San Luis de la Paz son los municipios en donde se han registrado la mayor incidencia de casos de embarazadas contagiadas por covid-19.
Durante la pandemia León suma 219 casos, Irapuato 83 casos, Celaya, 80, casos Salamanca 48 y la capital casos 38 casos, sin embargo, prácticamente los 46 municipios han presentado más de un contagio en este sector.
La Secretaría de Salud de Guanajuato, exhorta a la población en estado de gestación a redoblar las medidas preventivas.
Totalizando en todo el estado 917 embarazadas y 62 casos más detectadas en la etapa del puerperio.
De estas 917 embarazadas, 200 fueron detectadas en el primer trimestre, 318 en el segundo trimestre, 399 mujeres en el tercer trimestre del embarazo y 62 más en etapa del puerperio.
10 mujeres han fallecido en la etapa del puerperio y una más en el tercer trimestre del embarazo.
La dependencia estatal informa que tanto las embarazadas y población general, deben reforzar el uso de cubrebocas de forma obligatoria en espacios públicos o de uso común, llevar el lavado de manos frecuente con jabón, estornudo de etiqueta, no escupir, usar pañuelo desechable, abstenerse de saludos con contactos físicos.
Usar gel antibacterial, marcar sana distancia y hacer resguardo domiciliario si no es necesario salir, medidas que deberán retomar los municipios y establecer en base a las atribuciones reglamentarias que poseen establecer las consecuencias jurídicas por rehusarse a dichas medidas.
Además, toda mujer embarazada debe de acudir por lo menos a cinco visitas de control prenatal, iniciando preferentemente en las primeras 12 semanas de gestación y atendiendo al siguiente calendario:
-1ra.consulta: en el transcurso de las primeras 12 semanas
-2a. consulta: entre la 22 – 24 semanas
-3a. consulta: entre la 27 – 29 semanas
-4a. consulta: entre la 33 – 35 semanas
-5a. consulta: entre la 38 – 40 semanas
De igual manera en este periodo de contingencia deben prestar atención a las siguientes recomendaciones:
· Tome taxi o coche privado en vez de transporte público.
· Reduzca el máximo posible el tiempo de estancia en el interior del hospital, espere en un lugar con pocas personas y con buena ventilación.
· Lleve desinfectante de manos o toallitas desinfectadas en todo momento y mantenga las manos limpias cuando no pueda lavarse las manos.
· No tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos.
· Cuando llegue a casa lávese las manos
· Mantenga a un metro o más de distancia de las personas alrededor durante el trayecto.
· Respete las reglas de aislamiento en el hogar
· Ante cualquier síntoma acude a tu unidad de salud.
· Lleva a cabo las acciones de la Jornada de Sana Distancia:
· Medidas básicas de prevención:Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente o bien, usar soluciones a base de alcohol gel al 70%. Cubra su nariz y boca al toser y estornudar, con el ángulo interno del brazo, con un pañuelo desechable o bien, técnica de “estornudo de etiqueta”. Saludo a distancia.
· Suspensión temporal de actividades no esenciales: es aquella que involucren la congregación o movilidad de personas. Quédate en casa, si te cuidas tú, nos cuidamos todos.
-
¡Guau!1 semana ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado5 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
¡Guau!6 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado3 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
¡Guau!1 semana ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado6 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Estado5 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
Estado4 días ago
Transforman San Juan de Abajo con obras que mejorarán vialidades y accesos