Destacado
¡Hasta el dinero está en cuarentena en China!
En los bancos se utilizan rayos ultravioleta y temperaturas altas para sellar y aislar los fajos, al menos por 14 días

Ante la emergencia internacional de coronavirus, China implementó un proceso que limpia los billetes y los pone en cuarentena, anunció la mañana de este sábado el Banco Central.
En los bancos se utilizan rayos ultravioleta y temperaturas altas para sellar y aislar los fajos, al menos por 14 días.
Cuando la emergencia en China haya aminorado, los billetes serán puestos nuevamente en circulación, detallaron las autoridades en una conferencia de prensa.
“Debemos preservar la seguridad y la salud de los usuarios de dinero en efectivo», explicó Fan Yifei.
En los últimos días, los ciudadanos mostraron una alta reticencia a usar dinero en efectivo por temor a que estuvieran contaminados con el coronavirus.
Las compras, en su mayoría, se hacen con sus teléfonos inteligentes.
Los muertos ascienden a 1 mil 500 muertos y más de 66 mil contagios en China.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el virus puede transmitirse por contacto físico, tocando superficies contaminadas y por vía respiratoria.
-
¡Guau!2 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!2 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado2 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado1 semana ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado6 días ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
¡Guau!6 días ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado1 semana ago
Gobernadora Libia Dennise refuerza compromiso con la seguridad de periodistas y defensores de derechos humanos en Guanajuato
-
Estado2 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura