Destacado
Presenta Katya Soto iniciativa para alejar a menores de violencia en el ámbito digital
La diputada panista Katya Cristina Soto, presidenta del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

La diputada Katya Cristina Soto Escamilla, presidenta del Congreso del Estado e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, a fin de establecer que las niñas, niños y adolescentes también tienen derecho a no sufrir violencia en el ámbito digital.
En la exposición de motivos, la legisladora explicó que la propuesta legal plantea que tanto las autoridades como quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guarda o custodia deberán tomar acciones para detectar y atender en forma integral aquellos casos en que se utilicen las tecnologías de la información y comunicación para agredir o vulnerar la dignidad, intimidad, libertad y vida privada de niñas, niños y adolescentes.
“Los diputados de Acción Nacional refrendamos nuestra convicción en el sentido de que, ante la realidad de la violencia, los ciudadanos y las autoridades debemos reaccionar con toda la fuerza de la ley y de las instituciones, para proteger a las víctimas, para castigar a los agresores y para ofrecerle a la sociedad espacios donde tengan la tranquilidad de convivir y de dialogar sin el temor de ser agredidas”, acentuó.
Asimismo, argumentó que año con año, tanto en México como en todo el mundo, se incrementan los casos de violencia cometida a través de internet, la cual intensifica, por ejemplo, el alcance del acoso escolar, llevándolo fuera de las aulas, hacia todos los demás ámbitos de la vida de la víctima, incluyendo su propio hogar, lo que vuelve a estas agresiones incluso más peligrosas, dañinas y reprobables.
“Ante esta realidad no podemos simplemente aislar a los niños y jóvenes. No se trata de apagar la computadora o de prohibirles que usen el celular, sino de generar las condiciones y las estrategias que nos permitan responder a cada caso de violencia digital con una estrategia bien diseñada, que priorice la prevención, que apueste por la educación y que, sobre todo, proteja a las víctimas, rompiendo con el ciclo de agresiones que de otra forma terminaría consumiendo a la sociedad”, expuso.
La diputada mencionó que de acuerdo con el análisis del Uso de las Tic y Actividades por Internet en México, versión 2019, publicado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, las niñas, niños y adolescentes están cada vez más conectados a internet.
Indicó que el 26.9% de los niños y niñas de entre 6 y 11 años utilizan un teléfono móvil inteligente, y 73% en el caso de quienes tienen entre 12 y 17 años. En cuanto al uso de internet, el porcentaje se eleva a 57.1% en los niños y niñas de entre 6 y 11 años y a un 88.3% en el caso de quienes tienen entre 12 y 17 años.
“No queda duda, lo virtual forma parte de la vida de las nuevas generaciones. Es parte de su mundo, y debemos prevenir y atender la violencia en este el ámbito, con la misma claridad y prioridad que lo hacemos en el mundo real, porque es real e igualmente reales son sus consecuencias”, finalizó.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.
-
¡Guau!1 semana ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado5 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
¡Guau!6 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado3 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
¡Guau!1 semana ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado6 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Estado5 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
Estado4 días ago
Transforman San Juan de Abajo con obras que mejorarán vialidades y accesos