Destacado
¿Conoces la historia del Combate de Flores?, ¡aquí te la contamos!
¿Sabías que antes el evento se realizaba en los barrios más tradicionales de la ciudad, como: San Miguel, San Juan de Dios y El Coecillo después de los desfiles?

El tradicional Combate de Flores en León se festeja todos los 16 de septiembre desde la época de la Colonia, pero este 2020 no se llevará a cabo debido a la pandemia de covid-19.
Al combate, donde se intercambian flores por besos, que se lleva en el Parque Hidalgo y en la Zona Peatonal del Centro Histórico de León, llegan multitudes de personas, por lo que esta ocasión sería riesgoso que se realizara ante la probabilidad de contagios.
Sin embargo, te vamos a platicar un poco de la tradición que solo será suspendida por esta ocasión, pues no es cualquier cosa, ya que tiene todo un significado para los leoneses.
De acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal de León, antes, el evento se realizaba en los barrios más tradicionales de la ciudad, como: San Miguel, San Juan de Dios y El Coecillo, después de los desfiles que se realizaban por el 15 de Septiembre o 20 de Noviembre.
Solo se realizaba cuando había un evento político o religioso importante como las fechas que te acabamos de mencionar, pues al principio al combate solo acudían quienes participan en el desfile.
En las plazas, los hombres caminaban de un lado mientras que las mujeres los encontraban, pero del otro lado. Ellos les regalaban claveles o gardenias, y al aceptarlas, ellas estaban accediendo a que las acompañara a dar otra vuelta por la plaza caminando para platicar.
Muchas de las ocasiones con este se iniciaba una relación de noviazgo y algunas otras terminaban en matrimonio, así era como antes se conocían las personas y no como ahora mediante las redes sociales y las aplicaciones como Tinder.
Una vez que se conocían pasaban el tiempo juntos, iban a la quema del castillo o a cenar para luego terminar formalizando la relación.
Un sombrero de cartón, un antifaz de zorro o confeti eran parte de los accesorios que utilizaban para el festejo que se llevaba a cabo durante la tarde.
Ahora las cosas son muy diferentes, en los últimos años este evento termina hasta la medianoche y se regalan rosas y las relaciones van evolucionando de una manera más rápida.
Sin embargo, derivado de la alta afluencia de personas que acuden al evento este año no se llevará a cabo para salvaguardar la salud de los leoneses y evitar un pico alto de contagios de covid-19.
¿Tú has estado en un Combate de Flores?
-
Estado3 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized6 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado2 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado4 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Uncategorized5 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!6 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado3 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!6 días ago
Niño es ignorado por otros pequeños y su historia conmueve en redes sociales