Destacado
Inicia operaciones SISAI 2.0, IACIP invita a la ciudadanía a utilizarlo
El Instituto de Acceso a la Información Pública para el estado de Guanajuato (IACIP) invita a la sociedad a crear su registro en la Plataforma Nacional de Transparencia

Este lunes 13 de septiembre arrancó operaciones el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI 2.0) de la PNT con nuevas funciones para que las personas formulen solicitudes de información y de protección de datos personales a instituciones públicas de todo el país, por lo que el Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) invita a toda la ciudadanía a crear su registro en la PNT.
“Invito a todas y todos a crear su registro en la Plataforma Nacional de Transparencia para que puedan explorar las nuevas funciones de SISAI 2.0 y de esta manera continúen ejerciendo sus derechos de acceso al a información y protección de datos personales”, dijo Angeles Ducoing Valdepeña, la Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.
A partir de hoy, la PNT es el único sistema electrónico para presentar solicitudes de acceso a la información o de derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad (ARCOP), como lo mandata la Ley General de Transparencia.
Tras meses de trabajo, bajo la coordinación del Comisionado Oscar Guerra Ford y la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, la Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) del INAI y las áreas de tecnologías de los órganos garantes de las entidades federativas activaron el SISAI 2.0 de la PNT.
Entre las ventajas de este nuevo sistema, se encuentran que reduce los tiempos para procesar las solicitudes múltiples, hasta a 33 sujetos obligados con un solo clic; envía notificaciones a las personas vía mensaje de texto o WhatsApp sobre el estatus de sus requerimientos, y permite formular solicitudes vía telefónica a todos los sujetos obligados del país, en caso de no contar con acceso a Internet.
El IACIP, el INAI y los órganos garantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) invitan a las personas a explorar las nuevas funciones del SISAI 2.0, creando una cuenta en plataformadetransparencia.org.mx, (en módulo de solicitudes) para ejercer sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
Cabe destacar que los sistemas Infomex Federal y estatales seguirán operando, pero solo para consulta histórica de las solicitudes, así como para concluir el trámite de aquéllas que estén en proceso de atención y de recursos de revisión, es decir, ya no se podrán presentar nuevos requerimientos, por esa vía.
También se debe precisar que todas las solicitudes presentadas por los sistemas Infomex han sido migradas a la PNT y estarán disponibles en el SISAI 2.0 para consulta, al ser vinculadas con sus nuevas cuentas que generen los ciudadanos.
Del 5 de mayo de 2016, cuando inició operaciones, al cierre de agosto de 2021, se han presentado a nivel nacional, por la PNT, 2 millones 180 mil 251 solicitudes, con lo cual se ha posicionado ya en el medio principal para formular requerimientos en todo el país.
-
¡Guau!2 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!2 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado1 semana ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado1 semana ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado7 días ago
Gobernadora Libia Dennise refuerza compromiso con la seguridad de periodistas y defensores de derechos humanos en Guanajuato
-
Estado4 días ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
Estado1 semana ago
Transforman San Juan de Abajo con obras que mejorarán vialidades y accesos
-
Estado2 semanas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura