Destacado
Cuenta INE con más de $1 mil 500 millones para revocación de mandato
Para llegar a este monto, el Instituto Nacional Electoral ha realizado diversos esfuerzos, generando el mayor número de recursos disponible

Para la organización de la revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE) cuenta actualmente con un presupuesto de 1 mil 567.4 millones de pesos, en virtud de la negativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de proporcionar recursos adicionales por 1 mil 738.9 millones de pesos para poder llevar a cabo este ejercicio bajo los estándares requeridos por ley.
Para llegar a este monto, el Instituto Nacional Electoral ha realizado diversos esfuerzos, generando el mayor número de recursos disponible (1 mil 567.4 millones de pesos) y reduciendo en 524 millones de pesos el costo del ejercicio originalmente calculado, mismos que conjuntamente representan un esfuerzo por parte del INE de 2,091.4 mdp.
Aprueban convocatoria para el proceso
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la Convocatoria para el proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República, un ejercicio que se realizará por primera vez en la historia del país.
El documento convoca a la ciudadanía a participar en este ejercicio democrático y establece las bases, etapas y reglas que se deberán seguir para su realización el próximo 10 de abril de 2022, una vez que se ha cumplido con el requisito establecido en la Constitución para su realización y sea solicitado por el 3% de las y los mexicanos inscritos en la Lista Nominal.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que la emisión de esta Convocatoria representa el arranque formal y legal de la etapa más importante de este inédito ejercicio de democracia participativa.
“Durante los próximos 63 días, el Instituto Nacional Electoral concentrará sus energías, su tiempo, sus recursos materiales y humanos, así como sus capacidades institucionales en lo que mejor sabe hacer, la organización de un proceso para el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía, bajo los principios constitucionales de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad, independencia y máxima publicidad”.
Mencionó que si bien la Revocación de Mandato no se realizará en las mejores condiciones, este ejercicio va gracias al INE y a algunas resoluciones del Poder Judicial, tanto del Tribunal Electoral, como de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que blindan jurídicamente el proceso de la Revocación de Mandato.
“La primera Revocación de Mandato en esta historia va a conducirse y llevarse a cabo exitosamente”, afirmó.
-
¡Guau!1 semana ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado5 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
¡Guau!6 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado3 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
¡Guau!1 semana ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado6 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Estado5 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
Estado4 días ago
Transforman San Juan de Abajo con obras que mejorarán vialidades y accesos