Estado
San Miguel de Allende se suma a la lucha por la sustentabilidad con la toma de protesta del Consejo Técnico del Fondo Verde

El Consejo Técnico del Fondo Verde en San Miguel de Allende ha tomado protesta en una sesión ordinaria del Ayuntamiento, en la que se destacó la importancia de sumar esfuerzos para impulsar proyectos medioambientales en la región.
Este órgano colegiado estará conformado por representantes del gobierno municipal, la sociedad civil y expertos en temas de sustentabilidad, con el objetivo de analizar la situación de los recursos naturales y destinar los recursos públicos del Fondo Verde a proyectos que contribuyan a mejorar el medio ambiente en la zona.
Entre los objetivos del Consejo Técnico del Fondo Verde se encuentra mantener el equilibrio de los recursos, aprovecharlos de la mejor manera posible en el presente y sin comprometer a las generaciones futuras. Asimismo, se busca recuperar espacios y áreas verdes, cuidar la fauna y controlar a la fauna nociva, siguiendo la línea marcada por el presidente municipal de regresarle el agua a los sanmiguelenses.
Entre los proyectos que analizará el Consejo se encuentran la reutilización de aceite quemado en el sector restaurantero local, el aprovechamiento del lirio acuático extraído de la presa Allende, la intervención medioambiental en los panteones, la reutilización y cosecha de agua de lluvia, y el cambio del Centro de Control Animal de la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida hacia la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, entre otros.
El Consejo Técnico del Fondo Verde está conformado por:
• Presidente: Mauricio Trejo Pureco (presidente municipal).
• Tesorero: Raúl Vallejo Solís (tesorero municipal).
• Secretario: Alejandro Castro López (director de Medio Ambiente y Sustentabilidad)
• Vocal: Rafael Torres Sánchez (regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial).
• Ricardo Manuel Olalde Soria (politólogo especializado en participación ciudadana).
• Ana Margarita del Consuelo Guerra Vázquez (activista en “Patitas de Humanidad”).
• Oliverio Fernández Villalobos (empresario con responsabilidad ambiental).
• Moisés Abraham Montecillo Puente (maestro e investigador ambiental).
• José Germán García Frías (coordinador de proyectos ambientalistas en el CBTis 60).
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven se da una paseada en el camión porque una joven se durmió en su hombro
-
Estado3 semanas ago
Aplican 69 multas en León por invadir carril del SIT.
-
¡Guau!4 semanas ago
Joven grababa cómo le tomaban una muestra de sangre a su novia y se desmaya
-
¡Guau!4 semanas ago
Once adolescentes se intoxican al comer gomitas con marihuana
-
¡Guau!4 semanas ago
Sorprende Spiderman con sus acrobacias en pleno tráfico
-
¡Guau!2 semanas ago
¿Sabías que llegarán siete emojis a Whatsapp?, conócelos
-
¡Guau!2 semanas ago
Trabajador de refresquera enamora a miles en redes sociales
-
Estado3 semanas ago
DIF León Lanza Brigadas de Cultura Incluyente 2025 para Mejorar Accesibilidad en la Ciudad