Estado
San Miguel de Allende promueve la venta de juguete tradicional en la fiesta de Corpus Christi

La Administración Municipal invita a la ciudadanía a participar en la esperada «Venta de Corpus Christi», una tradicional expo artesanal que se llevará a cabo desde el viernes 2 hasta el lunes 19 de junio en la Plaza de la Soledad. Durante este evento, las familias de artesanos locales ofrecerán una amplia variedad de juguetes típicos mexicanos, como yoyos, títeres, juegos de destreza, carritos, caballos, muñecas, prensas para tortillas, futbolitos, entre otros.
Todos estos juguetes son elaborados a mano por talentosos sanmiguelenses, quienes han transmitido su habilidad de generación en generación. Utilizando materiales como madera, latón, cartón, cuero curtido, barro y tela, los juguetes están decorados con vibrantes colores y adornos.
La «Venta de Corpus Christi» es un evento gratuito que contribuye al fortalecimiento de la economía local y se lleva a cabo en un espacio público junto a la Plaza Cívica, ofreciendo una ubicación privilegiada con un flujo constante de visitantes y sanmiguelenses interesados en adquirir estas piezas únicas. Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos del presidente Mauricio Trejo de rescatar las tradiciones y apoyar la economía local.
No solo se trata de una oportunidad para comprar juguetes tradicionales, sino que también se celebra la festividad de Corpus Christi. Esta antigua tradición, que se remonta a 1699, consiste en una procesión de fieles católicos que recorren las principales calles del centro histórico cada «Jueves de Corpus». Este año, la procesión se llevará a cabo el jueves 8 de junio a las 7 de la tarde.
Durante esta festividad, se instala una lona gigante que representa la famosa «Vela de Corpus», una tradición que ha perdurado durante más de 300 años. También se pueden apreciar vestigios de madera de mezquite con su ojal, rememorando la historia y la importancia de esta festividad.
En el pasado, debido a la persecución religiosa, la peregrinación se realizaba dentro del templo de la parroquia a San Miguel Arcángel. Sin embargo, a partir de 1992, se retomó la tradición de llevar a cabo un recorrido público con la Sagrada Hostia y una custodia de oro, pasando por «las pozas», que son altares ricamente decorados. Durante el recorrido, un coro entona cantos eucarísticos, como el «Pange Lingua» y otros cánticos sacros, llenando de solemnidad el centro histórico de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
-
¡Guau!2 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!2 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado2 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado1 semana ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado5 días ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
Estado1 semana ago
Gobernadora Libia Dennise refuerza compromiso con la seguridad de periodistas y defensores de derechos humanos en Guanajuato
-
¡Guau!5 días ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado1 semana ago
Transforman San Juan de Abajo con obras que mejorarán vialidades y accesos