Estado
Promueven Pueblos Mágicos de Guanajuato en la 5ta. Edición con sede en Pachuca de Soto, Hidalgo

A partir de ayer, miércoles 22, y hasta el 25 de noviembre, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en conjunto con los Ayuntamientos Municipales, los prestadores de servicios y los comités de los seis Pueblos Mágicos de la entidad muestran los productos, los atractivos, la cultura, las tradiciones y las expresiones artísticas.
Acompañado del sector turístico, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, cortó el listón inaugural del stand de los Pueblos Mágicos de Guanajuato, destinos que han registrado de enero a septiembre del presente año a 967 mil 536 visitantes y 135 mil 589 turistas.
En los stands se exponen productos “Marca GTO” como artesanías, instrumentos prehispánicos, cerámica mayólica, molcajetes, madera tallada, nieve, dulces tradicionales, crochet, artículos pintados a mano. Además, se disfrutan expresiones artísticas como la Danza Guamares, la Danza Chichimeca Jonaz y los Guerreros del Sol.
Los Comités de Pueblos Mágicos y los Ayuntamientos atienden una agenda de citas de negocios con prestadores de servicios turísticos y tour operadoras de México y el mundo, a fin de comercializar las bondades turísticas de estos encantadores destinos, considerados un importante motor de desarrollo para la industria turística.
Modelo de Sustentabilidad y Cadenas Productivas en Pueblos Mágicos:
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, presenta Modelo de Sustentabilidad y Cadenas Productivas únicos a nivel nacional para salvaguardar el patrimonio y biodiversidad natural de los Pueblos Mágicos.
Este modelo, fruto de la colaboración entre SECTUR Guanajuato, dependencias estatales, municipios, Comités de los Pueblos Mágicos, y habitantes, impactará positivamente en la integración social, desarrollo económico y cuidado del medio ambiente.
El programa de Modelo de Sustentabilidad contempla seis proyectos con acciones estratégicas para abordar áreas de oportunidad comunes entre los seis destinos. Además, se presentan 12 nuevas experiencias turísticas enológicas, culturales, de naturaleza y de romance, generadas por ocho cadenas productivas con la participación de 83 prestadores de servicios turísticos.
Estas acciones fortalecen la competitividad del sector turístico, contribuyen a la diversificación productiva y a la comercialización de servicios y productos locales, asegurando que los Pueblos Mágicos de Guanajuato sigan siendo referentes mundiales.
-
Estado4 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized7 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado2 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado5 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Uncategorized6 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!7 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado4 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!7 días ago
Padres y tienditas escolares enfrentan desafíos con la comida saludable