Estado
Encuentran langosta y la nombran en honor a David Bowie
Este crustáceo no solo se destaca por su llamativo color, sino por su rareza biológica: es ginandromorfo

En las aguas de la costa de Maine, Estados Unidos, un langostero llamado Jacob Knowles ha captado la atención de las redes sociales al presentar a «Bowie«, una langosta extraordinaria mitad azul y mitad marrón-anaranjado.
Este crustáceo no solo se destaca por su llamativo color, sino por su rareza biológica: es ginandromorfo, lo que significa que posee órganos reproductores tanto masculinos como femeninos.
La historia de “Bowie”, nombrado así por el artista David Bowie y su versatilidad de género, se volvió viral en las redes sociales después de que Knowles compartiera sus imágenes a mediados de noviembre, ganando casi 150 mil nuevos seguidores en Instagram.
La ginandromorfia, expresada en la división de colores en Bowie, es una mutación rara que ocurre en las primeras etapas del desarrollo embrionario.
Esta peculiaridad se observa raramente en langostas, estimándose que ocurre en 1 de cada 50 millones de ejemplares, según datos del Instituto de la Langosta de la Universidad de Maine en Orono.
La identificación de Bowie como ginandromorfo se basa en las swimmerets, pequeñas patas natatorias en la base de la cola.
Estas estructuras indican su dualidad biológica, ya que las del macho son rígidas, mientras que las de la hembra son más flexibles y están cubiertas de pequeños pelos que sostienen los huevos durante la reproducción.
Aunque la ginandromorfía se ha observado en crustáceos fósiles, es excepcional en langostas, que normalmente presentan una anatomía distintiva entre machos y hembras.
A diferencia de otras especies de crustáceos que pueden ser hermafroditas, las langostas macho y hembra tienen anatomías claramente diferenciadas.
A pesar de su rareza, Bowie estuvo en riesgo de convertirse en alimento debido a su tamaño, pero Knowles optó por trasladarlo a científicos del Oceanario de Bar Harbor, en Maine, para garantizar su seguridad después de una tormenta reciente.
La historia de Bowie ha cautivado a la comunidad científica y a los amantes de la naturaleza, destacando la singularidad de este fenómeno biológico que desafía las estadísticas y resalta la belleza y diversidad de la vida marina.
-
Estado3 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Uncategorized6 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado4 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Estado2 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Uncategorized5 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
¡Guau!6 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado3 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!6 días ago
Padres y tienditas escolares enfrentan desafíos con la comida saludable