Estado
La Secretaría de Turismo de Guanajuato lidera ciclo de charlas para impulsar un turismo social inclusivo

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato ha desempeñado un papel crucial al reunir a líderes del Turismo Social con el objetivo de sensibilizar y capacitar a la cadena de valor turística local. La iniciativa busca fomentar una oferta global e innovadora adaptada al mayor número de personas posible.
La Dirección de Turismo Social, perteneciente a la Subsecretaría de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, organizó el Primer Ciclo de Charlas «Diálogos para un Turismo Social: Perspectivas Globales». Este ciclo sembró nuevas técnicas, herramientas, actitudes e ideologías del turismo social en el sector hotelero, agencias de viajes, tour operadoras y comunidad estudiantil.
Claudia Lorena Campos Delgado, Directora de Turismo Social, moderó cinco charlas a través de la plataforma Zoom y Facebook Live en el sitio oficial de SECTUR Guanajuato, abordando temas como «Turismo Social: Una mirada global para una acción local» y «La Democratización del Turismo Social». Participaron destacados ponentes de la Organización Internacional de Turismo Social y otros expertos del sector.
Estas charlas contaron con la participación de 375 asistentes virtuales a través de Zoom y alcanzaron más de 7 mil visualizaciones en Facebook.
Claudia Campos expresó su satisfacción al destacar que «tenemos una cadena de valor comprometida con la causa de ofrecer un turismo para todos y que nadie se quede fuera de algo que es un derecho fundamental».
Verónica Gómez Aguirre, Directora de la Secretaría para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social, compartió que el Turismo Social coloca a la persona en el centro de la actividad turística, destacando cinco verdades clave de este segmento. Estas incluyen la democratización en el acceso al turismo, la diversidad de destinos y experiencias, el compromiso con la sostenibilidad y la colaboración entre sectores.
Las charlas también proporcionaron un panorama de las prácticas de cuatro países (Costa Rica, Chile, Brasil y México), convirtiéndose en un caso de estudio para mejores prácticas y fomentando un turismo inclusivo. Claudia Campos subrayó la importancia de la participación comunitaria en la toma de decisiones y anunció que la Dirección de Turismo Social continuará proponiendo espacios de aprendizaje y reflexión para fortalecer la cadena de valor y abordar los nuevos retos del turismo en Guanajuato.
-
¡Guau!1 semana ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado5 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
¡Guau!7 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado3 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
Estado6 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Estado5 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
¡Guau!1 semana ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado4 días ago
Transforman San Juan de Abajo con obras que mejorarán vialidades y accesos