Estado
Secretaría de Salud de Guanajuato Aplica Más de 89 Mil Pruebas para la Prevención y Atención del Cáncer de Útero

Según lo informado por la Secretaría de Salud de Guanajuato, durante el año anterior se llevaron a cabo más de 89 mil pruebas destinadas a la detección del cáncer de útero.
La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud, reveló que estas pruebas abarcaron tres modalidades distintas de citologías.
La citología convencional, con 9 mil 928 estudios, se realizó en mujeres menores de 25 años, mayores de 64 años y en mujeres histerectomizadas.
Además, se efectuaron más de 20 mil estudios de citología con Base Líquida en mujeres de 25 a 34 años, tanto como primera evaluación en su vida como después de tres años, así como en mujeres de 35 a 64 años como complemento a una prueba de VPH positiva.
La Dra. Arce Padilla añadió que esta prueba permite detectar lesiones cervicales con mayor facilidad y precisión que no son visibles o detectables mediante una citología convencional, reduciendo así los resultados falsos positivos y negativos, así como el número de muestras inadecuadas. Esto facilita a los médicos patólogos identificar el tipo de lesión presente en la paciente para proporcionar el tratamiento adecuado sin necesidad de citar a la paciente en más de una ocasión.
Además, se llevaron a cabo 59 mil pruebas de citología por PCR para detectar VPH en mujeres de 35 a 64 años, el grupo de edad más vulnerable al cáncer de útero, con una edad promedio de 48 años. Esta prueba permite identificar el tipo de virus del papiloma humano que puede estar causando una lesión precursora del cáncer de útero, lo que facilita derivar a la paciente a un tratamiento y seguimiento oportunos en una Clínica de Colposcopía.
La Dra. Ligia Arce explicó que el cáncer de útero es el único tipo de cáncer prevenible, ya que es causado por un agente etiológico, a diferencia de otros tipos de cáncer en mujeres. Por ende, en el estado de Guanajuato se han intensificado los esfuerzos para reducir la incidencia y mortalidad por esta enfermedad.
Por ende, las acciones estatales dirigidas al cáncer de útero tienen como objetivo aumentar la prevención y detección temprana de lesiones, promoviendo estilos de vida saludables mediante actividades educativas y comunicativas sobre los factores de riesgo, con el fin de concienciar a la población y alentarla a buscar atención médica en las unidades de salud.
-
¡Guau!1 semana ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
Estado4 días ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
¡Guau!6 días ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado3 días ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
¡Guau!1 semana ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
Estado5 días ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
Estado4 días ago
León escucha y responde: San Juan de Otates será pavimentado por decisión ciudadana
-
Estado3 días ago
Transforman San Juan de Abajo con obras que mejorarán vialidades y accesos