¡Guau!
Así es trabajar en una funeraria, según un joven
Un joven, que también es bailarín, compartió su experiencia en el sector funerario, destacando tanto los momentos alegres como los tristes

Los trabajos y oficios no solo sustentan a los individuos, sino que también son pilares fundamentales para el bienestar de la sociedad. Sin embargo, algunas profesiones esconden secretos que pocos conocen, como los desafíos emocionales de trabajar en una funeraria.
Un reciente video compartido por el usuario de TikTok @nacho.lahorga ha arrojado luz sobre esta realidad, generando un importante diálogo en las redes sociales.
Nacho, conocido por entrevistar a personas en la calle y ofrecer contenido con mensajes reflexivos, recientemente conversó con un joven que trabaja en una funeraria.
Este joven, que también es bailarín, compartió su experiencia en el sector funerario, destacando tanto los momentos alegres como los tristes de su vida profesional.
La grabación comienza con el joven describiendo la dualidad de su trabajo: «Tener que atender a una persona de 107 años, que había vivido toda su vida; o tener que atender el fallecimiento de fetos, o de bebés que habían nacido y a los pocos días habían fallecido», relata, mostrando la amplitud de emociones con las que lidia diariamente.
Uno de los aspectos más oscuros de esta profesión, según el joven, es la «frialdad» necesaria para apoyar a las familias en duelo desde un lugar emocionalmente estable.
La conversación culmina con un consejo solicitado por el influencer, dirigido a quienes han perdido a un ser querido. El joven cita a Miguel de Cervantes en «Don Quijote»: «El mejor homenaje que les podemos dar a las personas que se han ido, es continuar viviendo».
El video generó miles de reproducciones, desmitificando algunas percepciones erróneas sobre el trabajo en una funeraria, como la insensibilidad de sus empleados o la naturaleza sombría de estos lugares, sino que también humaniza a quienes laboran en este sector.
A través de su testimonio, se revela que, aunque este trabajo está cargado de tristeza, también está lleno de compasión y un profundo sentido del deber.
En un mundo donde las redes sociales a menudo simplifican la vida a través de filtros y tendencias, esta entrevista nos recuerda la complejidad y la profundidad de las experiencias humanas, especialmente en profesiones que lidian con la vida y la muerte.
@nacho.lahorga Lo más triste de trabajar en una funeraria ❤️???????? No te pierdas las entrevistas ????????♥️ #entrevista #funeraria #abuelos #muerte #consejo #reflexiones #familia ♬ River Flows in You – 纯音乐 – M先森
-
Uncategorized3 días ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!3 días ago
Mujer pierde boleto de lotería ganador de millones tras donarlo por error
-
¡Guau!3 días ago
Niño es ignorado por otros pequeños y su historia conmueve en redes sociales
-
Estado20 horas ago
shley Ontiveros Comparte su Experiencia en las Clases de Ritmos Norteños del IMJU León
-
Estado21 horas ago
La Fenal 2025 apuesta por el talento local y la transformación social desde la cultura
-
¡Guau!3 días ago
Padres y tienditas escolares enfrentan desafíos con la comida saludable
-
Estado21 horas ago
León destaca en Residuos Expo 2025 por su programa modelo de reciclaje
-
Estado3 semanas ago
DIF León Lanza Brigadas de Cultura Incluyente 2025 para Mejorar Accesibilidad en la Ciudad