Estado
Presentan plan estratégico para temporada de lluvias 2024

El Sistema de Salud de Guanajuato (SSG) ha anunciado un plan estratégico destinado a preservar el bienestar de la población durante la Temporada de Lluvias 2024. Este plan fue presentado durante la segunda sesión ordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA), presidida por la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud del Estado.
En la sesión, que se realizó de manera virtual, el Dr. Edgardo Alfredo Rodríguez,Coordinador del Programa de Urgencias Epidemiológicas, Desastres y Cólera, explicó que se anticipa una temporada de lluvias intensa en la mayoría de los 46 municipios del estado. Según las proyecciones, se esperan 9 tormentas tropicales, 5 huracanes y 4 grandes huracanes en el Pacífico, y en el Atlántico 12 tormentas tropicales, 6 huracanes y 5 grandes huracanes.
El plan incluye la evaluación y evacuación oportuna de las zonas de mayor riesgo, así como la identificación y supervisión de refugios seguros que cumplan con los requerimientos básicos. La Dra. Ligia Arce subrayó que se busca garantizar la seguridad en salud, el abastecimiento y distribución adecuada de alimentos y agua potable, tanto para la población como para los animales domésticos.
El plan también contempla la oferta de servicios de salud móviles, incluyendo acciones de salud pública, vigilancia epidemiológica activa, promoción de la salud y comunicación de riesgos. Se establecen medidas generales de atención en áreas como educación para la salud, higiene personal y de la vivienda, y control de riesgos sanitarios en agua y alimentos. Además, se implementarán acciones de saneamiento en viviendas, refugios temporales, mercados y sitios de preparación y venta de alimentos y bebidas.
Se destaca una vigilancia estrecha para prevenir enfermedades como varicela, hepatitis A, dengue, paludismo, leptospirosis, riketiosis, dermatitis, conjuntivitis e intoxicaciones alimentarias. Para la población, se han habilitado 141 refugios temporales con una capacidad total de 25,824 personas.
Las recomendaciones para la población incluyen:
- No refugiarse debajo de árboles ni en lugares altos durante tormentas eléctricas.
- Reducir la velocidad y extremar precauciones al conducir.
- Evitar cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas debido al riesgo de ser arrastrado por el agua.
- No transitar en zonas inundadas, ya que el agua puede arrastrar vehículos.
- Evitar caminar en áreas inundadas por el riesgo de cables eléctricos bajo el agua.
- No resguardarse bajo árboles, puentes o túneles debido a posibles corrientes de agua.
-
¡Guau!2 semanas ago
Gianna salió a practicar senderismo con su novio ymuere al caerle roca de un cerro
-
¡Guau!2 semanas ago
Mujer salva a su esposo de un infarto mortal y su reacción sorprende a todos
-
Estado2 semanas ago
Invertirá León más de 450 millones en espacios deportivos y propondrá “Pásale Gratis” toda Semana Santa
-
Estado2 semanas ago
Transforman secundaria «Diego Rivera» con obras y equipo deportivo
-
¡Guau!1 semana ago
Increíble: Revendedora intenta devolver pastel que no logró vender ¡una semana después!
-
Estado1 semana ago
¡León Abre sus Puertas para Todos! Actividades Gratuitas en Vacaciones para Maestros y Familias
-
Estado1 semana ago
Gobernadora Libia Dennise refuerza compromiso con la seguridad de periodistas y defensores de derechos humanos en Guanajuato
-
¡Guau!5 días ago
Vendedor callejero indigna por rellenar botellas de agua y venderlas como nuevas