Estado
León presenta estrategia integral para el desarrollo de las juventudes
Con el propósito de generar oportunidades y fortalecer el crecimiento personal y profesional de la juventud leonesa, el Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU) dio a conocer el Programa Municipal de las Juventudes 2024-2027, una iniciativa que integrará estrategias de educación, empleo, salud, cultura y participación ciudadana.
El programa se basa en seis pilares fundamentales, entre los que destacan la formación integral, la prevención de la violencia y el emprendimiento juvenil. Como parte de las acciones establecidas, en 2025 se otorgarán 900 becas de fortalecimiento de proyectos, así como 2,400 orientaciones psicológicas y 600 nutricionales para los jóvenes.
El secretario para el Fortalecimiento Social, Ernesto García Caratachea, resaltó que este programa es un esfuerzo conjunto con otras dependencias municipales para brindar herramientas efectivas a la juventud.
“Es una estrategia alineada al Programa de Gobierno Municipal y se busca que más jóvenes se sumen a estos proyectos que les permitirán desarrollar sus habilidades y convertirse en agentes de cambio”, afirmó.
Entre las iniciativas que contempla el programa, se encuentra la ampliación de la Red de Casas de la Juventud, el fortalecimiento de centros de rehabilitación y la promoción de la creatividad y el arte con becas para incubación de talento.
La presidenta del Consejo Directivo del IMJU, Michelle Voss Díaz, enfatizó la importancia de la participación juvenil en estas iniciativas.
“Queremos que los jóvenes no solo aprovechen estos programas, sino que también se conviertan en promotores de ellos para que más personas se beneficien”, expresó.